
¿Conoce los suelos de resina epoxi? Entre otras cosas, son la plataforma perfecta para renovar el suelo de una nave industrial sin tener que participar en obras costosas, por eso las empresas las utilizan cada vez más.
En otras palabras, se utilizan para proporcionar aire nuevo, pero sin la molestia de desmantelar los pavimentos continuos existentes, no hay polvo y el costo es mucho menor que otras opciones.
Generalmente, la sustitución del suelo de resinas es un cambio que nos hace pensarlo dos veces antes de empezar la reforma. Con los suelos de resina continuos en epoxi, todo se vuelve tan simple que puede realizar los cambios que necesita de forma rápida y sencilla sin pensar mucho.
La resina epoxi es un tipo de pavimento industrial, al igual que el suelo de resina ordinaria, es muy utilizado para revestir suelos comerciales e industriales, sin embargo, sus características y versatilidad también lo convierten en un suelo práctico y funcional. La resistencia y estabilidad del material y los diferentes tratamientos superficiales crean un suelo irresistible para la decoración de cualquier estancia.
A continuación, presentamos las posibles ventajas y desventajas de los pisos epoxi, para que pueda tomar la mejor decisión a la hora de renovar su pavimento industrial.
Contenido del post
Toggle¿QUÉ ES LA RESINA EPOXI?
La resina epoxi es un polímero termoestable que se cambia de líquido a sólido mediante la aplicación de un catalizador y luego se vierte sobre la superficie del suelo.
El polímero se produce a partir de una mezcla de bisfenol A y epiclorhidrina. Las características de estos pavimentos industriales lo convierten en un material muy versátil para revestir suelos, ya sea en locales comerciales, zonas industriales, viviendas modernas, etc.
Ventajas e inconvenientes de los suelos de resina para su instalación en pavimentos de hormigón
El pavimento epoxi ofrece grandes ventajas y el mejor rendimiento, pero también es necesario repasar algunos pequeños inconvenientes que puede tener este material, para que puedas valorar correctamente si es el tipo de pavimento que se adapta a tus gustos y necesidades.
- 1. Resistencia: El pavimento de resina epoxi tiene una excelente resistencia a la corrosión y exposición prolongada a agentes químicos. También es un punto de apoyo fuerte, para: vehículos, maquinaria pesada, estructuras de almacenamiento, etc.
- 2. Adecuado para suelos existentes: Una ventaja de convertirlo en un pavimento potencial para cualquier reforma de vivienda o negocio es que se puede aplicar a una variedad de materiales existentes (sin reemplazar el piso anterior), como cerámica, hormigón, madera, etc. Esto permite reducir el costo de instalación del suelo de resina, y además, su aplicación es más rápida y sencilla.
- 3. Versatilidad: Asimismo, tiene una fuerte resistencia a la humedad y a las altas temperaturas, por lo que es ideal para todo tipo de áreas industriales. Sin embargo, su belleza, luminosidad y versatilidad también permiten que se coloque en cualquier estancia de la casa, y que funcione perfectamente tanto en interiores como en exteriores.
- 4. Múltiples colores y tratamientos superficiales: Si te gustan los colores, esta es una buena opción. Del mismo modo, puede elegir la textura mate de colores clásicos. También puedes elegir un diseño más personalizado en el caso de los pavimentos decorativos para zonas nobles.
Para quienes gustan de usar este material para una decoración colorida, pueden elegir opciones de color ilimitadas y personalizar la habitación de una manera original sin trabajo. Además, puede elegir diferentes tipos de acabados de textura mate o brillante y utilizar dibujos para el diseño original.
- 5. Fácil mantenimiento: Estos suelos de resina con el material epoxidico se pueden mantener y mantener solo con un paño húmedo y algunos agentes de limpieza simples. Asimismo, la resina epoxi es una superficie lisa, continua y sin ningún tipo de juntas, lo que evita el crecimiento de bacterias y hongos.
Finalmente, también es importante saber que una vez reemplazado el pavimento, su mantenimiento y limpieza será sencillo. Es un suelo que solo se debe limpiar con un paño húmedo con detergente neutro. La ausencia de fugas garantiza la máxima higiene y mantiene el moho, que en ocasiones se esconde entre las baldosas.
- 6. Autonivelación: Después de instalar el pavimento continuo industrial o decorativo, puede obtener un efecto de superficie continuo y suave sin gastar demasiado esfuerzo. Para espesores de 3-4 mm como máximo se pueden regularizar soportes directamente con la resina epoxi, pero para mayores diferencias recomendamos primero un mortero autonivelante cementoso y posteriormente un par de milímetros de la resina autonivelante epoxi.
- 7. Adecuado para suelos existentes: Una de las características que lo hacen ideal para la decoración es que se puede aplicar a diversos tipos de materiales, como baldosas, terrazo, suelos de madera o de hormigón. No es necesario quitar el suelo existente y se puede aplicar de forma más rápida y práctica.
Por supuesto, evitar el costo de remover el suelo inicialmente también reduce el costo total de renovación. La construcción del piso epoxi suele ser rápida y fácil, se vierte sobre el piso de soporte en estado líquido, que se autonivela y forma una superficie plana.
El concepto de casas tipo loft o casas con espacios uniformes más grandes (como cocinas y salas de estar) ha encontrado una buena solución en la resina epoxi. Dado que no hay articulación de ningún tipo, este material se puede aplicar para aumentar el sentido de unidad. Además, si la situación es la contraria, un espacio más reducido (como un inodoro o baño) también es una opción interesante porque no hay costuras y la continuidad aumenta visualmente la longitud del metro.
El bajo nivel de desgaste es una especie de aliciente para conseguir un pavimento continuo duradero. Además de la resistencia a la humedad, la resina epoxi también tiene una alta resistencia a los fluidos corrosivos y los cambios de temperatura, especialmente al paso del tiempo.
- 8. Fácil de aplicar y limpiar: El suelo de resina epoxi puede ser también un pavimento continuo autonivelante hecho de polímero termoendurecible que se endurece cuando se mezcla con un catalizador. Es un material con excelente durabilidad, resistencia al agua y resistencia a la abrasión. Es de fácil aplicación y tiene una superficie lisa. Además, proporciona un acabado continuo y liso con un pequeño espesor, lo que significa que si se coloca sobre un suelo existente difícilmente aumentará de peso o espesor.
Cuando necesite un suelo que sea fácil de instalar, puede encontrar varias opciones en el mercado. La resina epoxi es uno de ellos. La ejecución de estos suelos es la más rápida y sencilla.
- 9. Adecuado para uso en exteriores y a prueba de humedad: El pavimento de resina es apto para uso interior y exterior, por su alta resistencia se puede utilizar en ambientes húmedos como cocinas y baños. De esta forma, dado que la resina se aplica directamente sobre las baldosas existentes, es muy sencillo decorar el baño y la cocina. El revestimiento de resina de la superficie revestida es impermeable, por lo que se puede utilizar para cubrir duchas o bañeras y para crear continuidad entre paredes, lavabos e inodoros.
Cuando también buscas continuidad en el exterior.. todas estas ventajas que detallamos, como la resistencia sin juntas o la continuidad, también se pueden extender al exterior. Sí, la resina epoxi también es una opción para decoraciones exteriores que no son envidiables para el cemento u otros pavimentos. Aquí, también ejerce su capacidad para resistir la abrasión solar sin decoloración o decoloración como los pisos de madera natural. Además, dado que puede soportar la humedad, es una opción interesante para la zona de la piscina.
- 10. Sin necesidad de eliminar el anterior pavimento: Ha decidido reemplazar el piso de la casa, pero el hecho es que ingresar esta solución al proyecto de construcción no lo atraerá demasiado. El suelo de resina epoxi es una solución muy interesante porque no es necesario quitar el piso existente. Por un lado, esto reducirá sus costos generales de reforma. Por otro lado, conducirá a aplicaciones más rápidas y prácticas.
TIPOS DE SUELOS DE RESINA
El uso de resina epoxi en el suelo no es muy común. Ciertamente, su uso es poco conocido. A continuación, te contamos qué es un pavimento epoxi.
La resina epoxi también se llama poliepóxido. Esta es una sustancia térmicamente estable. Es decir, no se cambia fácilmente por la acción en su superficie.
Cuando se mezcla con otros materiales, incluidos los catalizadores que cambian su estructura, se endurece.
Cuando usamos resina, obtenemos un recubrimiento fuerte y de alta resistencia que puede durar muchos años.
Por tratarse de un suelo continuo, se suele elegir cuando se requieren altos estándares de seguridad, higiene y saneamiento. No tiene juntas, por lo que no contiene microorganismos ni bacterias.
Suelos de resina epoxi o poliuretánicos para la protección de pavimentos industriales de hormigón en la empresa
Los suelos de resina continuos, antipolvo y de excelente acabado estético instalados por Grupo Pavin como empresa de pavimentación se emplean en la protección de pavimentos industriales con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias ( suelos para garajes, parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.

Suelos de resina autonivelantes para pavimentos industriales con excelente planimetría
Los suelos de resina autonivelantes para pavimentos industriales son un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.
Suelos de resina epoxi multicapa ligero para pavimentos industriales antideslizantes
Los suelos de resina bicapa epoxi continuos y antideslizantes son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resina epoxi, se emplea en la reparación de pavimentos de hormigón con necesidades físico-químicas medias, como por ejemplo: parkings, almacenes logísticos, zonas de producción, naves agroalimentarias, laboratorios,…
Suelos de resina multicapa epoxi monocolor de 3-4 mm antideslizantes para pavimentos industriales
Este tipo de suelos de resina multicapa monocolor continuos y antideslizantes con resinas epoxi generan unos suelos sin juntas que son muy apropiados para su aplicación en pavimentos industriales donde se requiera de una gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor de este suelo de resina es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.
Suelos de resina multicapa epoxi cuarzo color antideslizantes, duraderos y de fácil mantenimiento para pavimentos industriales
Los suelos de resina multicapa epoxi cuarzo color antideslizantes, duraderos y de fácil mantenimiento para pavimentos industriales instalados por Grupo Pavin sobre antiguos pavimentos industriales de hormigón o terrazos, consiguen un suelo sin juntas, con un acabado rugoso tipo C2 o C3 cumpliendo la normativa antideslizante vigente. Este suelo de resina permite generar pavimentos continuos estéticamente vistosos y muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.
Suelos de resina multicapa en metil metacrilato antideslizantes, duraderos y muy rápidos para pavimentos industriales
Pavimentos industriales con suelos de resina MMA Metil metacrilato continuos y antideslizantes para la protección de pavimentos de hormigón, suelos de cerámica o antiguos pavimentos de hormigón que han quedado obsoletos en el ámbito industrial. Suelos sin juntas de curado ultra rápido y elevadas resistencias mecánicas y químicas, para reparación y confección de pavimentos en espesores entre 5 y 10mm. 3 horas 20ºC. Muy empleados en cámaras frigoríficas.
Suelos de resina con poliuretano cemento para pavimentos con altas exigencias químicas y mecánicas para pavimentos industriales
Grupo Pavin instala los mejores suelos de resina multicapa poliuretano cemento continuos y antideslizantes que normalmente se emplean en las industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general. Estos suelos sin juntas tienen su lugar donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas, la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc.
Suelos de resina con poliaspárticos en pavimentos industriales que requieran una rápida puesta en servicio sin olores
Los pavimentos industriales que se aplican con suelos de resinas poliaspárticas continuos lisos o antideslizantes consiguen una rápida puesta en servicio al igual que los pavimentos de metacrilato pero sin olores y al 100% de uso a las 4-6 horas de haberse aplicado y a una temperatura ambiente de unos 20ºC.
Suelos de resina con chips decorativos para pavimentos industriales antideslizantes
Los pavimentos industriales instalados con suelos de resina con chips decorativos continuos y antideslizantes se utilizan en la protección de pavimentos de hormigón con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc…). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.

Impermeabilización de cubiertas con resinas
La impermeabilización de cubiertas con recubrimientos de suelos continuos se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la cubierta y mantenerlo libre de polvo con resinas Pavinpox.

Características principales de los suelos de resina para el pavimento de hormigón en la empresa con resina epoxi
- Sus colores son diversos. De hecho, podemos mezclar varios tonos. Aquí puede consultar la carta ral.
- Su textura es muy similar al mármol.
- Puede utilizar resina epoxi transparente en baldosas, terrazas u hormigón. De hecho, se ve espectacular en madera. Si desea mantener el color y la textura del piso existente, puede utilizar esta resina.
- Su uso es muy adecuado para suelos de interior.
- Se puede aplicar a suelos sin juntas existentes para que sea práctico y rápido de aplicar.
- Es muy utilizado para obtener laminados con fuerte adherencia.
- Este suelo epoxi tiene una alta resistencia química.
- El suelo de poliuretano alifático tiene buena estabilidad a los rayos ultravioleta del sol.
- Resistente al calor. Además, tiene propiedades autoaislantes.
- Aunque el precio de la resina epoxi no es barato, es fácil de instalar. Debido a que es muy duradero y duradero, puede considerarse una inversión en el futuro.
- El suelo de resina epoxi es fácil de limpiar. Dado que no hay articulaciones, no hay hongos ni bacterias en su superficie.
- La resina epoxi es resistente al agua y no deja pasar la humedad.
- Resiste golpes y roces.
- Un acabado de resina epoxi sin juntas es una opción ideal para cocinas, hospitales y lugares con mucho tráfico.
- Es muy resistente a agentes químicos o combustibles, por lo que es muy adecuado para suelos de garajes.
- Su brillo es muy hermoso, puede aportar un efecto de decoración elegante y moderno. Aunque también puedes optar por un acabado mate.
- Como no contiene solvente, no emitirá ningún olor peculiar cuando se use.
Los pavimentos de hormigón sin tratar son susceptibles a daños químicos y mecánicos y, por lo general, son demasiado fuertes para lograr su función. Por otro lado, el polvo se acumula en las juntas del piso de baldosas y en él se forman microorganismos. Por ello, el pavimento continuo con resina, autonivelante y resina epoxi antideslizante es una de las opciones para pavimentar suelos con resina.
¿Cómo aplicar un suelo de resina epoxi?
La resina epoxi tiene excelentes propiedades de nivelación, y el uso de la cantidad correcta de material puede cubrir los defectos del pavimento existente y, cuando se autonivela, producirá una superficie lisa perfecta.
1. Limpiamos la superficie. Antes de aplicar la resina epoxi, debe estar seca y limpia.
2. Su modo de aplicación es rápido y sencillo. Aplicar directamente sobre el pavimento de hormigón en forma líquida. Con ayuda de una llana, aplicamos resina epoxi líquida no más de 5 o 6 mm.
3. Ahora con la ayuda de herramientas sencillas, como los rodillos de púas, que se dedican a nivelar las aceras para este tipo de trabajos.
4. Deje secar. Depende de la temperatura y la humedad del ambiente. En unas horas o dos días, se seca por completo.
Después del secado, el suelo puede soportar mucho peso como un mueble sin sufrir daños.
Carta de colores RAL para los suelos de resina en la pavimentación industrial de la empresa
Las resinas transparentes brindan una apariencia llamativa, pero ya sean colores opacos, brillantes, cristalinos, perlados, purpurina o neón, los colores también pueden llamar su atención.
Estos se pueden aplicar sin perder transparencia. Los pavimentos continuos con resinas epoxi se pueden colorear con pinturas especiales para producir efectos sorprendentes, como mármol, cascada o efectos de humo.
Por otro lado, el uso de pavimentos epoxi 3D y su amplísima gama de colores puede conseguir espacios llamativos. Puede optar por imprimir diseños y fotografías bajo resina.
Se pueden realizar diseños y figuras geométricas, tanto clásicas como llenas de vitalidad y riesgo.
Los pigmentos utilizados para colorear estas resinas se disolverán inmediatamente. No requiere una mezcla intensiva ni operaciones similares, y el color se puede dispersar en la resina en unos pocos segundos.
USOS DE LOS SUELOS DE RESINA
- Su característica más especial es que se puede aplicar a otros materiales, como hormigón, madera, piedra, superficies cerámicas, etc.
- Tiene alta resistencia y rendimiento a prueba de agua, por lo que se puede ajustar en interiores y exteriores.
- Por otro lado, al ser una pavimentación continua, no tiene juntas, lo que significa que no hay bacterias ni polvo en su interior. Muy adecuado para uso en cocinas y hospitales.
- Para los amantes de la decoración colorida, este material los hace felices. Es increíble que independientemente de su grado de brillo o mate, el efecto infinito de su tratamiento superficial.
- Sus usos industriales incluyen máquinas procesadoras de alimentos, restaurantes, comedores, hangares, talleres, lavado de autos, etc.
- También es muy útil en museos, shoppings, gimnasios; garajes o estacionamientos, sótanos, etc.
- En cuanto a su uso comercial, es la primera opción en showrooms y salas de venta o estudios de TV con gran afluencia de personas.
- En cuanto a su uso público, podemos utilizarlo en parques recreativos, cárceles o centros educativos.
Ejemplos de aplicaciones de suelos de resina en entornos industriales
1. Parkings
En zonas de tránsito y aparcamientos donde circulan vehículos ligeros con frecuencia, los requisitos principales son:
- Alta resistencia al tráfico rodado y maniobras, incluso en superficies mojadas.
- Resistencia frente a combustibles y aceites derramados ocasionalmente.
- Facilidad de limpieza y bajo mantenimiento.
Una excelente solución para eliminar el polvo en aparcamientos es pintar el suelo del garaje. Los pavimentos de hormigón, al ser porosos, generan polvo por fricción y desgaste. Aplicar una resina transforma visual y funcionalmente el espacio: lo convierte en un entorno limpio, luminoso y con un mantenimiento mínimo.
Ventajas clave del suelo de resina en parkings:
- Alta resistencia al desgaste y a la abrasión.
- Mejora estética del entorno.
- Acabado liso con distintos grados de rugosidad para mayor seguridad y facilidad de limpieza.
2. Industria mecánica
En entornos industriales con maquinaria y tránsito continuo, los suelos de resina deben ofrecer:
- Resistencia al tráfico constante de carretillas y montacargas.
- Alta tolerancia al impacto y a cargas puntuales pesadas.
- Protección frente a derrames ocasionales de productos químicos.
3. Industria química y farmacéutica
Las zonas de producción y tratamiento en estos sectores deben cumplir con normativas sanitarias muy exigentes. Por ello, el pavimento debe ofrecer:
- Altos niveles de higiene y facilidad de desinfección.
- Resistencia a productos químicos y derrames agresivos.
- Baja absorción de agua y propiedades impermeables.
- Compatibilidad con entornos controlados y salas blancas.
4. Industria electrónica y entornos con riesgo de explosión
En sectores donde existe riesgo por acumulación de cargas electrostáticas —como la industria electrónica, farmacéutica, militar o energética— es fundamental contar con suelos conductivos que disipen de forma inmediata la electricidad estática.
Esta medida previene fallos en componentes electrónicos, descargas molestas al personal y, sobre todo, riesgos críticos de explosión e incendio por presencia de materiales inflamables o atmósferas potencialmente explosivas.
Aplicaciones comunes de pavimentos conductivos:
- Fabricación de equipos electrónicos y microcomponentes.
- Salas blancas y zonas estériles.
- Industria farmacéutica y laboratorios.
- Gasolineras, refinerías, industria química o militar.
5. Industria alimentaria
En entornos donde se manipulan alimentos, es fundamental minimizar cualquier riesgo de contaminación microbiológica. El pavimento debe adaptarse a normativas sanitarias estrictas y garantizar una higiene impecable.
- Superficie no porosa y sin juntas para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
- Fácil limpieza y desinfección diaria.
- Alta resistencia a productos químicos y cambios térmicos.
- Acabado antideslizante para prevenir accidentes laborales.
6. Almacenamiento industrial y logística
En plataformas logísticas y zonas de almacenamiento, el pavimento debe soportar un uso intensivo diario. Las exigencias mecánicas y químicas son especialmente relevantes.
- Alta resistencia al paso continuo de carretillas y montacargas.
- Tolerancia a impactos y cargas puntuales elevadas.
- Protección frente a derrames de aceites, combustibles u otros productos químicos.
- Durabilidad en entornos de gran actividad.
7. Superficies decorativas y comerciales
En espacios públicos como centros comerciales, hoteles, concesionarios o restaurantes, el pavimento debe unir resistencia técnica con una excelente estética.
- Acabado visual limpio, elegante y moderno.
- Amplia gama de colores, texturas y efectos decorativos.
- Fácil mantenimiento y limpieza incluso en zonas de alto tránsito.
- Resistencia al desgaste sin sacrificar el diseño.
¿Cómo limpiar correctamente los suelos de resina?
Los suelos de resina se utilizan comercialmente desde hace muchos años y se utilizan en instalaciones que requieren una higiene óptima y una gran resistencia, como cocinas industriales, cárnicas u hospitales. Además, se están volviendo más comunes en terrenos residenciales.
Entre las muchas cualidades que proporciona este recubrimiento, su acabado uniforme – sin juntas – tiene una larga vida y es fácil de limpiar. Aporta un estilo personalizado y encantador, su textura y color son casi a la carta, y tiene un estilo moderno brillante y espléndido.
Las empresas de servicios de limpieza general saben que siempre que el concepto técnico sea claro y se puedan utilizar los productos y herramientas adecuados, los suelos epoxi son fáciles de limpiar y muy populares.
Generalmente, en comparación con otros pavimentos, el tiempo de limpieza del suelo de resina es más temprano, el consumo de agua y detergente es menor, aunque efectivamente no hay agujeros y el acabado especial de la superficie encontrará inmediatamente cualquier suciedad.
1. Técnicas de limpieza para suelos de resina: Durante las primeras cuatro semanas de vida útil del piso de resina, es especialmente importante limpiarlo y pulirlo. En esta etapa, el recubrimiento aún no ha alcanzado sus propiedades finales, por lo que si no se maneja bien será atacado que puede dañar su apariencia. Por tanto, la colaboración de empresas de limpieza profesionales es fundamental para el mantenimiento permanente de los suelos de resina.
Entre las ventajas higiénicas de estos suelos de resina, aparte de que no se acumulan polvo y microorganismos en las juntas, no parecen ensuciarse con vino, aceite, ácido u otras sustancias similares. Para su mantenimiento, el sistema de limpieza utilizado debe tener baja resistencia mecánica y resistencia química, aunque se recomienda utilizar ciertos equipos de limpieza (especialmente fregadoras y aspiradoras de agua) para optimizar el efecto, que es el tema final decisivo.
Los pasos para limpiar suelos de resina epoxi no requieren el uso de productos abrasivos, solventes o ácidos o álcalis concentrados. La concentración del producto utilizado debe reducirse, no por encima de la concentración recomendada por el fabricante. Para eliminar la suciedad de la superficie, simplemente aplique espuma de detergente, enjuague el piso con abundante agua y luego use una aspiradora para eliminar el exceso de polvo. Es importante evitar que se evapore de forma natural, ya que dejará un aro blanco en el suelo.
Al limpiar suciedad gruesa, es mejor usar agua a alta presión o un cepillo mecánico con cerdas suaves. En este caso, la dinámica a seguir es muy sencilla: barrer o secar, dispersar productos de limpieza específicos según las recomendaciones del fabricante, limpiar con un cepillo, aclarar con abundante agua y finalmente aspirar con una aspiradora.
2. Otras atenciones a tener en cuenta para la limpieza de suelos de resina: Después de cada proceso de mantenimiento, es importante promover el pulido de estos pisos mediante la aplicación de algún tipo de cera industrial acrílica, que formará una capa protectora duradera, que hará que el recubrimiento sea más difícil de manchar y más fácil de mantener. Por supuesto, el producto seleccionado debe ser específico para este tipo de suelo epoxi. En ocasiones, al igual que otros suelos de plástico, puede resultar interesante aplicar técnicas especializadas de pulido y pulido para perfeccionar su aspecto final.
Le realizamos una demo sin cargo para su empresa
Realizamos una muestra sin cargo de cualesquiera de los suelos de resina para el pavimento industrial en sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado comuníquese con nosotros hoy mismo, seguro que podemos ayudar.