Contenido del post
Toggle¿Cómo pintar un suelo de resinas en la empresa?
Al pintar el suelo de resina epoxi, se consigue un suelo continuo dotado de una magnífica resistencia a la abrasión, esto hace que pueda envejecer mucho mejor. Es muy común pintar un suelo de resinas en el ámbito empresarial, ya que su enorme resistencia mecánica y al desgaste son muy valoradas en estos pavimentos industriales. Pintar el suelo de un pavimento de hormigón con un tipo de suelo sin juntas u otro depende del tipo de suelo de resinas en cuestión que se quiera pintar una nave industrial determinada.
¿Qué características se obtienen al pintar un suelo?
Al pintar un suelo se obtienen multitud de ventajas al aportar más resistencia a los pavimentos de hormigón habituales en una nave industrial.- Con esos suelos epoxi se consigue una magnífica resistencia a los impactos, rayadas, temperaturas elevadas e incluso a agentes químicos perjudiciales.
- Los suelos de resina consiguen ser más maleables, esto evita roturas y levantamientos del suelo pintado.
- Con esta resina epoxi se dota el pavimento de hormigón pintado de propiedades impermeabilizantes.
- Las resinas epoxi hacen del suelo sin juntas y pintado a rodillo, un suelo de fácil limpieza.
- Los suelos de resina epoxi son especialmente indicados si se requiere un suelo apto sanitariamente para evitar que se formen patógenos.
- A estos suelos epoxi se les puede dotar de propiedades ignífugas, para prevenir el avance y posibles explosiones en lugares donde existan sustancias inflamables.

¿Qué tipos de suelos se pueden pintar en la empresa?
Los tipos de suelos que se pueden pintar son muy numerosos y diversos. Para empezar, en la instalación de suelos de resinas para cualquiera de los pavimentos industriales que aplicamos en Grupo Pavin, se debe tener en cuenta que hay que hacer uso de una pintura de resina epoxi especializada. Algunos ejemplos de suelos sin juntas con resina epoxi que se pueden pintar son el pavimento de hormigón pulido, pavimento de hormigón fratasado, pavimento de hormigón impreso, solera de hormigón, cemento autonivelante, terrazo, baldosa…etc. Las opciones a la hora de aplicar estos suelos epoxi son varias y no debería existir mayor inconveniente en el tipo de soporte a la hora de pintar el suelo epoxi. Al contrario de lo que pueda parecer, el método de preparación del pavimento de hormigón y pintado de un suelo sin juntas es prácticamente el mismo independientemente del tipo de soporte que se quiera tratar.- Suelos de naves industriales
- Suelos de parkings y aparcamientos
- Suelos de Mataderos
- Suelos de Salas de despiece
- Suelos de Laboratorios farmacéuticos
- Suelos en Industria agroalimentaria
- Suelos para Salas de baterías
- Suelos para la Industria del pan
- Suelos para la Industria del cárnica
- Suelos para embotelladoras
- Suelos para piscifactorías
- Suelos para cerveceras
- Suelos para cocinas industriales
- Suelos de asfalto y slurry
- Suelos deportivos
¿Cómo preparar un pavimento de hormigón antes de pintar suelos con resinas epoxi?
El proceso de preparación de un pavimento de hormigón antes de pintar un suelo es relativamente sencillo y normalmente se suelen emplear 3 técnicas según convenga:- Dianovado para suelos de resina
- Granallado para suelos epoxi
- Fresado para suelos sin juntas
Preparación de suelo antes de pintar con dianovado mecánico de la superficie
Las pulidoras y lijadoras con diamante para el dianovado de un suelo de hormigón son las más habituales para trabajos que requieran:
- Rebajar pavimentos de hormigón, terrazo, pinturas..
- Eliminar pequeñas irregularidades en el pavimento cementoso o de hormigón.
- Facilitar la apertura del poro en suelo de hormigón que ayuda en gran medida a que la pintara de suelo de resinas epoxi o poliuretanos alifáticos o poliuretanos aromáticos que anclen correctamente de manera química y mecánica.
- Eliminar antiguas pinturas en suelos epoxi, de poliuretanos, de cauchos, etc.
- Además pueden ser utilizadas, con la intención de pulir, cristalizar, etc.
Preparación de suelo antes de pintar con granallado mecánico de la superficie
Las granalladoras para la instalación de suelos de resina empleadas en la preparación del suelo de hormigón son máquinas de altas prestaciones para pintar suelos epoxi muy exigentes y permiten preparar el pintado de suelos sin juntas en superficies muy grandes. El granallado del pavimento de hormigón con estas máquinas tienen rendimiento de trabajo importante y eso favorece abarcar muchos metros cuadrados de preparación del suelo en un tiempo muy competitivo. Rendimiento: hasta 240 m² / h en hormigón Las zonas de trabajo comúnmente pueden ser por ejemplo suelos para garajes, hangares, hipermercados, puentes, aeropuertos, centros comerciales… etc. Este tipo de máquina granalladora proporciona un soporte con todas las garantías para la aplicación de cualquier suelo de resina y para todo tipo de pavimentos industriales, con resinas epoxi o resinas de poliuretano.
Preparación de suelo antes de pintar con fresado mecánico de la superficie
Las fresadoras industriales son herramientas empleadas habitualmente en la preparación de numerosos trabajos en los pavimentos de hormigón donde se requiere pintar un suelo de resinas epoxi. A la hora de eliminar señalizaciones en el suelo del almacén , superficies horizontales grandes, abrir el poro en pavimentos de hormigón, rebajar, limpiar y desoxidación de superficies metálicas. Es siempre aconsejable utilizar un aspirador industrial y diferentes tipos de fresas para el tratamiento de distintos tipos de suelos epoxi antes de pintar. Se puede ajustar con gran exactitud, la cantidad de profundidad de trabajo que debe realizar la fresadora en el pavimento de hormigón, para un buen suelo de resinas multicapa epoxi, multicapa de poliuretano cemento, etc.. Una fresadora para pavimentos industriales es bastante cómoda para el operador, porque tiene un bajo nivel de vibraciones, y apenas requiere formación para su manejo. En definitiva, la fresadora es una máquina muy polivalente gracias a su gran versatilidad y potencia. Con un gran uso para reparar viejos pavimentos industriales muy castigados y rotos por el uso; además con ello podemos llegar a una base más saneada evitando por ejemplo el tener que masillar juntas, fisuras y golpes en pavimentos industriales.
¿Qué tipo de acabado puede tener un suelo pintado?
Existen muchos acabados disponibles para pintar un suelo. Normalmente un gran resultado dependerá mucho del soporte existente. Si el soporte existente presenta numerosos problemas, irregularidades, cuenta con suelos cerámicos con juntas muy marcadas…etc. La solución serán siempre sistemas de mayor espesor que permitan corregir estas problemáticas. En el caso de tener un soporte sin fisuras, juntas deterioradas o problemas de nivelación. Un pintado básico de resina epoxi o poliuretano es más que suficiente ( 2 capas aplicadas a rodillo previa preparación del soporte). Tipos de acabados de un suelo pintado:- Suelo pintado de resina epoxi ( 500 micras de espesor)
- Suelo pintado de resina bicapa (1.5 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina autonivelante (2 a 3 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina multicapa cuarzo color y monocolor (3 a 4 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina metal metacrilato (2 a 3 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina autonivelante (5 a 6 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina poliaspártico (2 a 3 milímetros de espesor)
- Suelo pintado de resina poliuretano
- Suelo pintado de resina cemento poliuretano

¿Cómo pintar un suelo de resina epoxi básico a rodillo?
Pintar un suelo con resina de bajo espesor protege enormemente los suelos que requieren resistencia físico-químicas ligeras o medias, tales como garajes, zonas de almacenaje, plantas de producción de bajo impacto, etcétera. Tiene una magnífica adherencia al hormigón. Gran resistencia mecánica. Buen resistencia a la abrasión y al impacto. Multitud de colores con acabados mate y brillante. Fácil de pintar, mantener y limpiar.SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO CONTINUOS Y ANTIPOLVO
El suelos de resina epoxi o poliuretano continuos y antipolvo con resinas Pavinpox se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.

¿Cómo pintar un suelo de resina epoxi multicapa ligero?
Es muy usual pintar el suelo con este sistema para garantizar la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como garajes, zonas de almacenaje y zonas de producción industrial. Presentan: Tiene una magnífica adherencia al hormigón. Gran resistencia mecánica. Buen resistencia a la abrasión y al impacto. Multitud de colores con acabados mate y brillante. Fácil de pintar, mantener y limpiar.SUELOS DE RESINA BICAPA EPOXI CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES
Los suelos de resina bicapa epoxi continuos y antideslizantes son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resinas Pavinpox, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción.
¿Cómo pintar un suelo de resinas epoxi autonivelante?
Los sistemas epoxídicos autonivelantes para pintar un suelo, se utilizan especialmente en la instalación de locales que precisen disipar cargas electroestáticas como: laboratorios electrónicos, quirófanos, almacenes de material inflamable. Espesor aproximado: 2 a 3 milímetros.
SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO AUTONIVELANTES CONTINUOS Y LISOS
Un suelos de resina epoxi o poliuretano autonivelantes continuos y lisos de resinas Pavinpox es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.

¿Cómo pintar un suelo de resina epoxi multicapa cuarzo color o cuarzo monocolor?
El suelo pintado multicapa monocolor de 3 a 4 milímetros de espesor es un método de suelo pintado, que permite generar revestimientos para suelos muy resistentes mecánicamente con un gran ahorro de ligante. Pintar el suelo con este tipo de pavimentos es muy apropiado en áreas donde se requiera gran resistencia química y mecánica, con elevadas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3 a 4 milímetros de espesor.El suelo pintado multicapa cuarzo color se diferencia del resto debido a su acabado sumamente resistente, y a la vez decorativo. Son ideales para superficies destinadas al tráfico de alta intensidad, junto con funciones antideslizantes ya que no tienen porosidad para acumular polvo, además de poder resistir grandes cargas de tracción.
Pintar el suelo con un sistema epoxi multicapa cuarzo color para es un método de aplicación derivado del sistema multicapa monocolor que permite obtener suelos pintados estéticamente vistosos y sumamente resistentes mecánicamente con mucho ahorro de lIgante.
Se emplean ligantes transparentes 100% sólidos aplicados con una llana de goma, para posteriormente espolvorear con árido de cuarzo fino ( granulometría de 0,6 milímetros ) entre capas y con árido coloreado en las capas finales.
SUELOS DE RESINA MULTICAPA MONOCOLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES
SUELOS DE RESINA MULTICAPA CUARZO COLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

¿Cómo aplicar suelos de resina multicapa con MMA metil metacrilato?
Pintar un suelo con un sistema multicapa metil metacrilato es probablemente una de las mejores opciones disponibles cuando se requiere finalizar los trabajos en un corto espacio de tiempo. Esto es debido principalmente al curado rápido que ofrecen estos suelos pintados, su rápida puesta en servicio lo convierten en una magnífica solución para no paralizar la actividad diaria, y poder utilizar el suelo pintado de manera casi inmediata al estar completamente operativo en 2-3 horas tras haber finalizado su aplicación. También cabe mencionar que son aptos para zonas de frío negativo a -25 grados lo cual los convierte en un tipo de pintado de suelos muy versátil.SUELOS DE RESINA MMA METIL METACRILATO CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES
Sistema de suelos de resina MMA Metil metacrilato continuos y antideslizantes de resinas Pavinpox aplicable a llana, de curado ultra rápido y elevadas resistencias mecánicas y químicas, para reparación y confección de pavimentos en espesores entre 5 y 10mm. 3 horas 20ºC.
¿Cómo aplicar suelos de resina poliaspárticos para pavimentos industriales en la empresa?
Pintar el suelo con poliaspárticos ofrece una protección óptima en suelos con solicitaciones físico y químicas medias y altas (garajes, zonas de almacenaje, zonas de producción y centros comerciales, etc.). Consiste en un suelo pintado con sellado final de resina de bajo espesor (menos de 500 micras), normalmente se aplica a rodillo. Cuenta con una primera capa de imprimación y una o dos capas posteriores de acabado según se requiera.SUELOS DE RESINAS POLIASPÁRTICAS CONTINUOS LISOS O ANTIDESLIZANTES
Suelos de resinas poliaspárticas continuos lisos o antideslizantes de resinas Pavinpox se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias y altas (parkings, almacenes, zonas de producción y comerciales, etc…). Puesta en servicio al 100% de uso a las 4-6 horas de haberse aplicado y a una temperatura ambiente de unos 20ºC.
¿Cómo aplicar suelos de resina con poliuretano-cemento en la pavimentación industrial de una empresa?
Pintar el suelo con un sistema de poliuretano cemento para suelos continuos, se convierte en una elección fabulosa cuando se precisa obtener un suelo revestido de altísimas prestaciones. Es muy común encontrarlos en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde los requerimientos mecánicos y físicos son realmente elevados, así como los estándares higiénicos, regímenes de limpieza intensivos, limpiezas al vapor, etc…SUELOS DE RESINA MULTICAPA POLIURETANO CEMENTO CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES
Un Suelo de resina multicapa poliuretano cemento continuos y antideslizantes de resinas Pavinpox se usa en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas, la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc.
¿Cómo aplicar suelos de resina con chips decorativos?
Pintar el suelo con chips decorativos es una solución muy recomendable ya que permite revestir el suelo para protegerlo y a su vez, otorga al pavimento una estética muy cuidada. Este tipo de sistema de suelo pintado, puede ser utilizado en cualquier ambiente, combinando todas las ventajas de un suelo pintado industrial. Cuando se diseña un ambiente, suelo pintado decorativo es uno de los elementos a instalar. Antiguamente al pintar el suelo con resinas, la aportación estética era bastante limitada. Pero a día de hoy, gracias a los suelos pintados con chips decorativos esto ha cambiado, principalmente debido a su gama de colores nobles altamente decorativos.SUELOS DE RESINAS CON CHIPS DECORATIVOS CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES
Suelos de resina con chips decorativos continuos y antideslizantes de resinas Pavinpox se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc…). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.
