Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) presenta el informe Mercado de Pavimentos 2014, un dato revelador diciendo que el mercado de pavimentos crecerá un 6% en este año 2015. Se refiere a los pavimentos tipo cerámicos, parquets, linóleo y similares, esperamos que los suelos y pavimentos industriales continuos también crezcan este año 2015.
¿Cuáles son las expectativas para el sector?
Estamos convencidos de que para todo el sector una inyección de moral, esto hará que muchos autónomos, pequeñas y medianas empresas puedan comenzar a recuperar parte de un mercado desbastado por la infinita insensatez de lo inmediato y cultura del pelotazo, puede que suene mal pero es lo cierto.
Otra de las conclusiones que destacan en el informe es que internet muestra por vez primera un crecimiento relevante en la compra de pavimentos. ¿qué significa eso? ¿debemos quizás ofrecer nuestros suelos y pavimentos industriales online? nosotros pensamos que es difícil ya que la idea aun siendo muy atractiva no es la base de nuestro negocio y queremos explicarnos, un suelo o pavimento industrial no es igual nunca porque en su aplicación intervienen múltiples factores que hacen casi imposible ofrecer un precio justo para ambas partes.
Esos factores pueden ser:
Tipos de soportes actuales sobre los que hay que trabajar e instalar el nuevo pavimento industrial.
Tiempos de ejecución en función de la actividad, hay que tener en cuenta que existen sectores que no pueden detener su producción, que las aplicaciones hay que ejecutarlas por la noche o en fines de semana.
Espesores de regularización, para que os hagáis una idea 1 mm de espesor de diferencia en un suelo o pavimento industrial supone un incremento sustancial del precio por metro cuadrado porque implica mayor cantidad de material (resinas epoxi, poliuretanos, metacrilatos, etc) a emplear y por consiguiente mayor mano de obra también.
Las fases que son necesarias para realizar la aplicación del pavimento industrial, no es lo mismo realizar 1.200m2 con un sistema de pintura epoxi en una sola fase que en dos, ya que esto ultimo supone aplicar, recoger y volver para terminar los otros 600 m2 que nos restan, se entienden perfectamente los costes ¿verdad?.
Si hay que realizar distintos sistemas en la misma empresa, en algunas ocasiones nos encontramos como en la obra realizada en una clínica veterinaria que se instalaba en Barcelona adquiriendo un local comercial de unos 800m2 aproximadamente. Aquí nos encontramos con dos zonas bien diferenciadas, una de almacén/tienda exposición y otra la zona de la clínica donde el tipo de pavimento pasa a ser un multicapa epoxi cuarzo color con media caña sanitaria homologado como pavimento sanitario.
En definitiva que nos resulta difícil tener un standard y no vemos como podríamos vender online nuestros pavimentos 😉 pero estamos confiados que 2015 será un gran año para todos.