Pavimento continuo industrial

Pavimento continuo industrial

Pavimento continuo industrial aplicado por nuestra empresa Grupo Pavin

¿Qué es un pavimento continuo industrial?

Los pavimentos continuos industriales son un área o superficie sin juntas, gracias a la conformación y unión de compuestos químicos durante la mezcla del hormigón.

Los pavimentos continuos industriales presentan una gran resistencia a la abrasión, esto permite que pueda aguantar mejor el deterioro y paso del tiempo. Nuestra empresa aplica suelos epoxi de todo tipo.

Los pavimentos continuos se utilizan como pavimentos industriales gracias a su gran resistencia mecánica y al desgaste. La instalación de los pavimentos continuos industriales dependen del tipo de pavimento continuo  sus componentes.

¿Qué características tiene un pavimento continuo industrial?

Los pavimentos continuos industriales aportan numerosas ventajas ya que aportan una gran resistencia,

  • Los suelos epoxi  aportan una gran resistencia a los impactos, a la abrasión, altas temperaturas e incluso a químicos agresivos.
  • Son altamente maleables, esto evita fracturas y levantamientos del pavimento continuo.
  • Presenta cualidades impermeables.
  • Los pavimentos continuos son de fácil limpieza y mantenimiento.
  • Son aptos sanitariamente ya que no proliferen gérmenes que puedan provocar una infección.
  • Algunos pavimentos continuos presentan propiedades ignífugas, lo cual impide el avance y la explosión de sustancias inflamables.

Los pavimentos continuos conforman una de las opciones más completas dentro de la construcción, ya que no cuentan con juntas de dilatación, también lo cual a su vez reduce la formación y generación de fisuras en el exterior de la superficie, esto se debe a que se asienta en cualquier soporte que se esté utilizando, ya que permite rellenar cualquier orificio que se haya producido.

Los suelos epoxi  permiten mantener el soporte donde se anclan aislado, preservando el buen estado de la base y evitando su deterioro.

En la mayoría de los casos se usan resinas, por lo que es la primera opción a la hora de elegir un pavimento continuo el sector industrial.

La ventaja que genera el no disponer de juntas facilitan enormemente la limpieza y el mantenimiento de la superficie, porque a través de las juntas pueden proliferar diversas bacterias, hongos y polvo, lo cual homologa los pavimentos continuos a nivel sanitario para el sector industrial.

Los pavimentos continuos son altamente compatibles con polímeros, resinas, poliuretano,  los cuales le añaden grandes propiedades resistentes frente a la tracción intensa o exposición atmosférica, como también pueden ser antideslizantes ya que al no tener juntas no son de características porosas.

Según las exigencias los pavimentos continuos pueden ser de superficies lisas o texturizadas, siendo posible obtener pavimentos antideslizantes o antiestáticos según convenga.

¿Qué tipos de suelos de resinas son aplicados en los pavimentos continuos industriales de la empresa?

Le llamamos suelo de resina conjunto de elementos formados por una serie de productos y un método de aplicación que, ejecutado de una forma ordenada entre sí, dan lugar al suelo o pavimento continuo industrial epoxi o poliuretano adecuado a cada empresa, de tal forma que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos y hace única cada aplicación.

  1. Pavimentos continuos de resinas epoxi con bajo espesor ( 500 micras )
  2. Pavimentos continuos de resinas bicapa 1.5 mm.
  3. Pavimentos continuos de resinas autonivelantes 2-3 mm.
  4. Pavimentos continuos de resinas epoxi autonivelantes conductivos.
  5. Pavimentos continuos de resinas multicapa monocolor y cuarzo color.
  6. Pavimentos continuos de resinas metil metacrilato de 5-6 mm.
  7. Pavimentos continuos de resinas poliaspárticos.
  8. Pavimentos continuos de resinas poliuretánicos
  9. Pavimentos continuos de resinas poliuretano cemento

Pavimento continuo de resinas con bajo espesor ( 500 micras)

Un pavimento continuo de resina con bajo espesor protege con garantías  los pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etcétera. Excelente adherencia al hormigón. Alta resistencia mecánica. Resistencia a la abrasión y al impacto. Gran variedad de colores con acabados mate y brillante. Fácil de aplicar, mantener y limpiar.

SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO CONTINUOS Y ANTIPOLVO

El suelos de resina epoxi o poliuretano continuos y antipolvo con resinas Pavinpox se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.

SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO CONTINUOS Y ANTIPOLVO

Pavimento continuo de resinas bicapa o multicapa ligero ( 1,5 a 2 mm antideslizante )

Los sistemas epoxi bicapa para pavimentos industriales continuos bicapa antideslizantes son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción. Presentan: Excelente adherencia al hormigón. Alta resistencia mecánica. Resistencia a la abrasión y al impacto. Gran variedad de colores con acabados mate y brillante.Fácil de aplicar, mantener y limpiar.

SUELOS DE RESINA BICAPA EPOXI CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

Los suelos de resina bicapa epoxi continuos y antideslizantes son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resinas Pavinpox, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción.

SUELOS DE RESINA BICAPA EPOXI CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

Pavimentos continuos de resinas autonivelantes (2-3 mm liso)

Un sistema con resina epoxi para pavimentos industriales autonivelantes continuos o decorativos es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Se aplica en espesor de 1-2 mm ( o mayores según soporte ). Su acabado final confiere a este sistema buenas propiedades higiénicas por su facilidad de limpieza, resistencias físicas y químicas, además de un aspecto estéticamente atractivo.

SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO AUTONIVELANTES CONTINUOS Y LISOS

Un suelos de resina epoxi o poliuretano autonivelantes continuos y lisos de resinas Pavinpox es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.

SUELOS DE RESINA EPOXI O POLIURETANO AUTONIVELANTES CONTINUOS Y LISOS

Pavimentos autonivelantes conductivos

Los sistemas epoxídicos autonivelantes para pavimentos industriales continuos conductivos y disipativos especialmente desarrollado por Grupo Pavin para su instalación en locales que precisen disipación de carga electroestática: laboratorios electrónicos, quirófanos, almacenes de material inflamable. Espesor aproximado: 2 mm.

Los suelos de resina conductivos, están disponibles en acabado autonivelante, multicapa cuarzo color o multicapa monocolor. Es un pavimento industrial continuo de resinas especialmente diseñado para aquellas zonas de trabajo donde la electricidad estática pueda suponer un problema, tales como: salas eléctricas, salas blancas y quirófanos, almacenes de productos químicos, productos inflamables y explosivos.

Pavimentos conductivos y disipativos para la industria

Pavimentos continuos multicapa monocolor y cuarzo color ( 3-4 mm antideslizantes )

El sistema multicapa monocolor de 3-4 mm de espesor para pavimentos multicapa monocolor continuos ejecutado por Grupo Pavin es un método de aplicación que permite generar pavimentos industriales muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.

Este tipo de pavimentos son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.

El pavimento continuo multicapa cuarzo color se diferencia del resto ya que su acabado es muy notable sobre zona peatonal, porque se corresponden a una superficie que está destinada al tráfico de alta intensidad, junto con funciones antideslizantes ya que no tiene porosidad para acumular polvo, además de soportar grandes cargas de tracción.

El sistema epoxi multicapa cuarzo color para pavimentos continuos industriales es un método de aplicación derivado del sistema multicapa que permite generar pavimentos estéticamente vistosos y muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.

Se utilizan ligantes transparentes 100% sólidos aplicados a llana de goma, que posteriormente se espolvorean con árido de cuarzo fino ( 0,6 mm ) entre capas y con árido de color en la(s) capa(s) final(es).

SUELOS DE RESINA MULTICAPA MONOCOLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

SUELOS DE RESINA MULTICAPA MONOCOLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

Este tipo de suelos de resina multicapa monocolor continuos y antideslizantes con resinas Pavinpox son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.

SUELOS DE RESINA MULTICAPA CUARZO COLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

SUELOS DE RESINA MULTICAPA CUARZO COLOR CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

El sistema epoxi suelos de resina multicapa cuarzo color continuos y antideslizantes para pavimentos industriales es un método de aplicación derivado del sistema multicapa con resinas Pavinpox que permite generar pavimentos estéticamente vistosos y muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.

Pavimentos continuos de resinas poliaspárticos ( lisos o rugosos )

El sistema de pintura con poliaspárticos para pavimentos continuos de resinas poliaspárticas para entornos industriales se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias y altas ( parkings, almacenes, zonas de producción y comerciales, etc. ). Consiste en un revestimiento final de resina de bajo espesor ( < 500 micras), normalmente aplicado a rodillo. Consta de una primera capa de imprimación y una o dos capas posteriores de acabado.

SUELOS DE RESINAS POLIASPÁRTICAS CONTINUOS LISOS O ANTIDESLIZANTES

Un suelos de resina multicapa poliuretano cemento continuos y antideslizantes de resinas Pavinpox se usa en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas , la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc.

Pavimentos de resinas con poliuretano cemento

Pavimentos continuos de poliuretano cemento ( lisos o rugosos )

Sistemas de poliuretanos cementos para pavimentos de poliuretano cemento continuos para entornos industriales que son empleados en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas , la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc…

SUELOS DE RESINA MULTICAPA POLIURETANO CEMENTO CONTINUOS Y ANTIDESLIZANTES

Un suelos de resina multicapa poliuretano cemento continuos y antideslizantes de resinas Pavinpox se usa en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas , la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc.

Pavimentos de resinas con poliuretano cemento

¿Qué precio tiene un pavimento continuo de resinas por metro cuadrado aproximadamente?

Antes de la aplicación y elección de los pavimentos continuos se requiere una proyección del presupuesto que conlleva utilizar un pavimento continuo, tomando en cuenta las mediciones de los metrajes de la obra, valores de humedad en el soporte y presencia de aceites.

Además, cabe mencionar que a la hora de evaluar un presupuesto se debe tomar en cuenta los elementos adicionales como reparaciones, parches, saneados, las resinas, el trabajo de preparación de la superficie mediante devastado mecánico para abrir el poro del soporte y conseguir así un anclaje óptimo en su pavimento continuo.

Le recomendamos realizar una muestra de 1 m2 sin cargo

Realizamos una muestra del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.

Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.

De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.

Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.

Comentarios: 14
  • #14

    GRUPO PAVIN – Manuel (miércoles, 30 septiembre 2020 13:46)

    ————————————————-

    Buenas tardes Elsa,

    agradecer su consulta, son aptos casi todos los sistemas que aplicamos pero tendremos que clasificar por uso:

    Zonas nobles: Pavimentos confort autonivelantes
    Zonas de cocina: Pavimentos bicapa 1,5 mm o multicapa epoxi 3-4 mm
    zonas de almacén: Pavimentos epoxi a rodillo

    Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.

    #pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial

    ————————————————-

  • #13

    Elsa (lunes, 28 septiembre 2020 15:33)

    Buenas tardes ¿qué pavimentos continuos son aptos para residencias de ancianos? saludos y gracias anticipadamente.

  • #12

    GRUPO PAVIN – Manuel (martes, 22 septiembre 2020 16:01)

    ————————————————-

    Buenas tardes Pilar,

    Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.

    #pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial

    ————————————————-

  • #11

    Pilar (jueves, 17 septiembre 2020 18:38)

    Gran artículo, buen aporte.

  • #10

    GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 14 septiembre 2020 17:23)

    Buenas a todos,

    como ya sabéis muchas veces comentamos por privado las soluciones a las consultas que nos hacéis y cuando tenemos un momento nos gusta publicar la respuesta para ayudar a otros… vamos por orden.

    1 – LAURA CEBRIÁN : Muchas gracias, seguimos esforzándonos para mejorar la navegabilidad del site.

    2 – FRANCISCO QUESADA: Sí hay que dar grueso, por ejemplo un multicapa de 3-4 mm de espesor entonces lo mejor es retirarlo. Lo único que se podría entender como compatible es un repintado base agua ( ver aquí: https://www.pavin.es/suelos-de-resinas-epoxi-basicos/ )

    3 – ROBERTO CARVAJAL: Si se levanta el suelo mal asunto, que suele producirse por deficiente preparación del soporte, etc. ( ver aquí: https://www.pavin.es/preparacion-y-reparacion/soporte/ ) y la recomendación siempre sería un multicapa epoxi en 3-4 mm ( ver aquí: https://www.pavin.es/suelos-de-resinas-epoxi-multicapa-cuarzo-color/ )

    4 – ADRIÁN: No es lo habitual y se debe quizás a una mala preparación del soporte o bien no haber tomado medidas de la humedad por nivel freático del soporte ( ver aquí: https://www.pavin.es/pavimentos-epoxi-la-presion-hidrostatica-y-la-tolerancia-de-humedad/ ) y haber prescrito un sistema en base solvente o 100% sólidos; se debería prescribir un sistema transpirable ( ver aquí: https://www.pavin.es/pavimento-industrial-epoxi-bicapa-base-agua-c1-transpirable/ ) en base agua.

    5 – POL BLANCHART: Muchas gracias. Autonivelante de resinas : 2-3 mm y Autonivelante cementoso: 5-6 mm

    6 – ORIOL POU: Es un espesor correcto para crear un buen cementoso ( ver aquí: https://www.pavin.es/preparacion-y-reparacion/regularizacion-soporte/ )

    7 – JOSÉ CARDONA: Humedad en el soporte y no se han usado barreras de vapor con el espesor adecuado ( normalmente quedan descartadas por cuestión de presupuesto )

    Seguimos.. gracias a todos por compartir, comentar y estar ahí.

  • #9

    José Cardona (lunes, 20 abril 2020 17:54)

    Hola, saludos.
    Tengo un problema en una nave industrial, es una plataforma antigua hecha de losa de hormigón cuando se reformó se realizó un lijado de diamante,se colocó la capa de imprimación y de resina epoxi autonivelante. A pesar de haber usado membranas impermeables como prueba de detección de humedad en varios puntos para ver si transpiraba la losa, no detectaron altos valores de humedades en el soporte.
    El problema es que se está comenzando a levantar de manera progresiva, primero en forma de burbujas, después grietas por el paso de los «toros». Al levantar la capa, de unos 2mm de espesor, hay incluso líquido, puede ser agua, otras veces está todo seco pero se aprecian burbujas secas con forma de ameba, similar a cuando se seca agua con cal en el suelo.
    No sé si es un fallo en la imprimación o que hay mucha humedad en el soporte, o que no se fresó como se debiera para anclar la resina , bajando el espesor necesario, en vez de un lijado.
    Tenéis alguna idea de cuál puede ser el motivo?

  • #8

    Oriol Pou (lunes, 20 abril 2020 17:21)

    Se podría rellenar con espesores mayores? necesitaría unos 6-7 mm para nivelar el pavimento de un parking de unos 800 m2.

    Gracias

  • #7

    Rubén Serrano (domingo, 19 abril 2020 21:12)

    Estamos pensando en pintar una nave este año, aplicando una resina de bajo espesor sería suficiente para tapar las irregularidades?

  • #6

    Pol Blanchart (sábado, 18 abril 2020 14:59)

    Información muy útil.

    ¿Qué grosor necesitamos tener en el soporte para poder aplicar correctamente un mortero autonivelante?

    Saludos,

  • #5

    Adrián (sábado, 18 abril 2020 14:38)

    Tenemos una nave pequeña y se nos está levanto el suelo, hace solo 6 meses que nos lo pintaron, es normal?

    Me gustaría recibir precio de un pavimento contino pero no sabemos que tipo nos conviene, sería suficiente con una pintura de resina de bajo espesor?

  • #4

    Roberto Carvajal (sábado, 18 abril 2020 14:33)

    Tenemos un restaurante con una cocina de 80 m2 y queremos renovar el suelo, actualmente tenemos baldosas. ¿ Qué tipo de pavimento continuo me podéis recomendar para poder cumplir con la normativa y que no se me levante el suelo?

  • #3

    Carlos García (sábado, 18 abril 2020 14:25)

    Tenemos un almacén de logística de 1500 m2 y nos gustaría renovar el suelo.

    ¿Un pavimento continuo bicapa sería suficiente? tenemos mucho transito y nos gustaría tener un suelo para años.

    Gracias

  • #2

    Francisco Quesada (sábado, 18 abril 2020 14:18)

    Buen aporte, desconocía que hubiera tantos tipos de pavimentos continuos industriales.

    Actualmente tengo una cámara frigorífica en mi empresa, nos dedicamos al sector cárnico y tenemos aplicado Monile, podríamos aplicar resinas encima del Monile o habría que levantar el Monile?

    Gracias

  • #1

    Laura Cebrián (miércoles, 15 abril 2020 21:44)

    Estupendo artículo, da gusto leer empresas que transmiten sus conocimientos. Soy asidua lectora de este blog y la verdad es que el nuevo formato me parece mucho más limpio.

    Enhorabuena por el trabajo que venís realizando, hasta pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio