Como empresa de pavimentación industrial realizamos la aplicación de un suelo de resinas para un pavimento industrial bicapa monocolor para el sector de la alimentación. Es importante destacar que nuestra empresa: Grupo Pavin aplica para la protección de un pavimento de hormigón y en esta obra un suelo de resinas multicapa ligero o bicapa de 1,5 mm a 2 mm de espesor y acabado monocolor, con preparación exhaustiva del soporte, tratamiento de grietas, golpes y masillado de juntas de retracción del hormigón.
En esta aplicación de resinas epoxi no hemos terminado el remate contra las paredes con su media caña sanitaria, al disponer las instalaciones de un canto redondeado de pvc en el mismo acabado que los paneles sanitarios. Quedando pendiente una vez catalizadas las resinas epoxi, de realizar su correcta señalización vial en la zona de muelles de carga ( ver ejemplo ).
¿Cómo aplicar suelos de resina multicapa epoxi antideslizantes en los pavimento industriales de las empresas de alimentación?
Los suelos de resinas para el pavimento industrial bicapa monocolor se emplean en la protección de suelos continuos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción consiguiendo un pavimento duradero y antideslizante.
MULTICAPA
RESINAS EPOXI 100% SÓLIDOS MONOCOLOR
PAVINPOX MULTICAPA ANTIDESLIZANTE ( 1-1,5 mm )
CERTIFICADO: ISO 9001 + Norma EN-13813 SR-AR05-B2.0-BFL-S1
1 – Preparación del soporte en toda la superficie y rincones existentes, incluyendo recortes de máquinas u otros elementos fijos que no se puedan mover; mediante desbastado mecánico aplicando la mejor técnica según necesidad ( dianovado, fresado, granallado, etc… ) para abrir el poro del soporte y con aspirado de toda la superficie, facilitando así el anclaje químico y mecánico de las resinas que se aplicarán posteriormente.
2 – Capa de imprimación epoxi 100% sólidos de alta adherencia arenada a saturación con áridos de cuarzo naturales seleccionados, aplicada a rodillo. Posterior barrido y aspirado del material sobrante.
3 – Capa de sellado con resina epoxi 100% sólidos RAL a elegir aplicada a labio de goma.
4 – Opcional y recomendable: Se recomienda el masillado de juntas de retracción del hormigón para que no se queden vistas.
5 – Transitable peatonalmente: 24 horas | Tráfico rodado: 48 horas
6 – Podrá ver un ejemplo de aplicación de estos suelos de resina epoxi multicapa ligero para pavimentos industriales.
7 – En sistemas de bajo espesor cabe reseñar que no se corrigen irregularidades medias o graves en el pavimento así como planimetrías, golpes, saltos en el mismo, etc..
Como empresa de pavimentación industrial, recomendamos a los clientes en el sector agroalimentario, la instalación de los suelos de resinas multicapa cuarzo monocolor como la solución ideal para la rápida renovación del suelo continuo en su empresa, con resultados duraderos, homologados, antideslizantes e higiénicos.
Realizamos una muestra SIN CARGO de suelos de resinas para el pavimento industrial bicapa monocolor o el sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 21 septiembre 2020 15:39)
————————————————-
Buenas tardes Claudia María,
pasamos a enumerar las principales características de este tipo de pavimentos continuos de resinas:
1 – Limpieza
2 – Resistencias químicas y mecánicas
3 – Impermeabilidad
4 – Antideslizantes
5 – Homologados sanitariamente
Si lo desea podemos contactar, visitar sin coste y compromiso su empresa para confeccionar una oferta.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Claudia María (jueves, 17 septiembre 2020 16:11)
Hola, estoy interesada en renovar el pavimento de la empresa familiar pero ¿qué ventajas tienen sus sistemas frente al hormigón convencional? Muchas gracias anticipadas.