Es tiempo de pintar y transformar la casa, no todo van a ser suelos y pavimentos industriales continuos. Las pinturas decorativas ofrecen una gran variedad de opciones y pueden cambiar radicalmente los espacios, como todo en la vida puedes hacerlo por ti mismo/a o contar con un equipo de profesionales que tendrán en cuenta múltiples factores que cuentan para un acabado excelente, te los contamos a continuación por si te quieres aventurar solo/a.
Contenido del post
ToggleAspectos importantes antes de elegir la pintura
Aparte del aspecto decorativo, las dos características más relevantes que debes tener en cuenta para elegir la pintura son:
Lavabilidad: Es la resistencia al lavado de la pintura, siempre que sea lavable podrás pasar un paño húmedo sin eliminar la pintura, por ejemplo si necesitas eliminar alguna pequeña mancha.
Cubrición: Es la capacidad de una pintura para tapar o cubrir el fondo en cada capa. Cuanto más cubre, menos capas habrá que dar y por tanto menos tiempo y esfuerzo deberás emplear.
Escoge la pintura adecuada
Has de tener en cuenta los diferentes tipos de pinturas que puedes encontrarte en el mercado, a continuación pasamos a indicarte cuales pueden ser y sus características principales:
Pintura plástica
La pintura plástica o látex es la mas común en el uso de interiores. Su resina es sintética y el solvente es agua. Esta pintura es inodora y seca rápido, aparte de poder ser lavada fácilmente con agua. La pintura plástica viene en diferentes lustres y puede ser usada en casi cualquier superficie menos madera, ya que su base de agua puede dañarla.
Pintura sintética
La pintura sintética es más durable, pero también seca mas lento y se necesitarán disolventes para limpiarla. Como la pintura plástica, esta viene en diferentes acabados, desde mate hasta brillante. La pintura sintética es generalmente usada en bordes y marcos, así como en baños y cocinas por su durabilidad. Esta pintura no debe ser usada sin pintura base, pero puede ser usada en madera.
Pintura base
La pintura base es usada para preparar una superficie antes de pintar. Esta pintura suaviza superficies, y hará que las otras capas se vean mejor. La pintura base es barata y seca rápido. Este tipo de pintura puede ser plástica, usada en concreto y paredes, o sintética, usada en madera.
Has de tener en cuenta los diferentes tipos de pinturas
Pintura acústica
Este tipo de pintura es usada para prevenir ruidos. La pintura acústica o anti-ruido es usada en baldosas o azulejos acústicos, y ayudará a mantener las cualidades de estas. Es generalmente usada en techos y su terminado es mate.
Pintura de clorocaucho
Este tipo de pintura tiene una base de caucho y cloro. Es resistente al agua y durable, por lo que es usada en piscinas y cemento. La pintura de clorocaucho viene en colores limitados y en lustres mate o semi-mate.
Esmaltes al agua
El esmalte al agua es recomendado para el uso de exteriores. Este tipo de pintura lleva agua como disolvente y puede tener un lustre brillante o mate. El esmalte al agua es durable y fácil de limpiar.
Pintura con textura
La pintura con textura es usada para darle un terminado especial a las paredes, como de estuco. Es espesa y suave, y una vez aplicada se le da textura con otras herramientas. La pintura con textura es generalmente usada en techos o paredes donde se necesite cubrir imperfecciones.
Pintura una capa
La pinturas de una capa son versiones más caras de las pinturas plásticas o sintéticas. Estas pinturas prometen cubrir una pared en una capa, por lo que deben ser usadas en superficies previamente preparadas.
Pintura sin goteo
La pintura sin goteo, al ser más densa, es generalmente usada en techos. Esta pintura es mas costosa que otras versiones de pintura. La pintura sin goteo cubre en una capa, pero también se esparce menos.
Pintura al óleo
La pintura al óleo contiene aceite, es menos durable, menos brillante y seca mas lento. Este tipo de pintura se puede usar en distintas superficies, pero es generalmente usada en manualidades.
Barniz
El barniz es usado para proteger maderas. Algunos barnices son transparentes, mientras que otros vienen en distintos tonos color madera. El terminado puede ser mate, brillante o satinado.
Barniz de parque
El barniz de parque es usado para proteger pisos. Como el barniz común, viene en diferentes tintes color madera y diferentes lustres.
Protector de madera
El protector de madera es usado para maderas exteriores. Tiene un terminado mate que penetra la madera de manera profunda. Muchas de estas pinturas también tienen elementos insecticidas y antifúngicos para proteger la madera de los elementos.
Usa brochas, rodillos y herramientas de calidad
Si necesitas nuevas brochas o rodillos, escoge unos de buena calidad. Pregunta en la tienda de pintura cuáles son los productos más recomendados. Unas buenas brochas y rodillos cubrirán mejor la superficie, por lo que ahorraras pintura, además de lograr un mejor terminado. Aunque tal vez gastes más, tendrás herramientas que podrás usar por varios años.
Calcular la cantidad de pintura es importante
Para comenzar, mide la superficie a pintar, multiplicando el altura por el ancho o base para obtener los metros cuadrados de cada pared o plano a pintar. Esto en superficies rectangulares, por ejemplo:
- 2,5m de altura x 4m de base = 10m2 de superficie
En paredes triangulares o con el techo con una marcada pendiente medirás a la mitad su altura y multiplicarás por los metros de base. Por ejemplo: pared de 4 metros de base con un lado de 2 metros y otro de 4 metros:
- 4m de base x 3m de altura = 12m2 de superficie
Después del cálculo de las superficies necesitarás saber cuándo rinde la pintura a utilizar. En todos los envases se indica un rendimiento estimativo por litro por mano. Ten en cuanta que una pintura de buena calidad rinde más que una económica. Además la superficie tiene mucho que ver, en paredes rugosas la pintura puede rendir la mitad o menos de lo indicado en el envase. Recuerda que la aplicación de fijador sellador o un material similar aumenta el rendimiento.
Usualmente las pinturas para paredes rinden:
- 10 m2 por litro con pinturas de calidad
- 6 a 4 m2 por litro en acabados rugosos y texturados
- 5 m2 por litro con pinturas económicas
- 12 m2 por litro de esmaltes sintéticos
Una vez calculada la superficie a pintar sumando todas las áreas parciales de todas las paredes, lo divides por el redimiendo de la pintura, y lo multiplica por la cantidad de manos. Por ejemplo:
- ( 40m2 de pared / 10m2 de rendimiento por litro) x la cantidad de manos necesarias
- ( 40 / 10 ) x 2 = 8 litros de pintura
Se recomienda no descontar puertas y ventanas ya que siempre debe sobrar un poco de pintura, si el rendimiento resulta ser menor de lo que indica el envase, además de la mayor absorción de la pared durante la primera mano con respecto a las siguientes.
Un trabajo previo de despejar la estancia se agradece
Mover los muebles es de sentido común, pero también recuerda sacar las tapas de luz y manijas de las puertas. Si hay clavos en las paredes, quítalos también. Usa masilla de yeso para cubrir los huecos, deja secar, lija y limpia el polvo.
Por el amor de Dios, limpia las paredes antes
Si las paredes están limpias, la pintura se adherirá mejor. Usa una mezcla de agua tibia y jabón de lavar platos. Con una esponja, limpia todas las paredes de arriba a abajo. Deja la superficie secar completamente antes de comenzar a pintar, no tengas prisa. Después de pintar también es importante mantener la superficie limpia, para que el color dure más y se aprecie mejor.
Usa cinta de pintor, nosotros soñamos con ella
No seas orgulloso, aunque pienses que no la necesitas, lograrás un mejor trabajo con ella. Otra ventaja es que podrás pintar más rápido, sin preocuparte tanto por los detalles. Cubre los interruptores que no puedas quitar, el borde del piso y el del techo, si no lo piensas pintar.
De arriba a abajo, como un pro
Y esto incluye el techo. Píntalo primero, y luego las partes más altas de la pared. Si es posible, trata de pintar de arriba abajo sin parar en el medio. De esta manera no caerán gotas en partes que ya se han pintado.
Usa la pintura justa en cada capa, menos es más
Cada capa debe ser delgada. Piensa que la pintura son micras de espesor no centímetros. No uses más pintura sólo para terminar rápido, ya que secará lento, y tendrás un resultado con burbujas. Usa poca pintura, déjala secar, y si es necesario pinta más capas. No te arrepentirás de haberte tomado tu tiempo.
No seas agonías y deja que la pintura seque bien
Tanto si necesitas pintar más capas como si ya terminaste el trabajo, necesitarás dejar que la pintura seque completamente. Si esta no seca bien antes de otra capa, la superficie no se verá para nada bien al agregarle más encima. Deja que la pintura cure por lo menos 24 horas antes de usar de nuevo el ambiente cuando hayas terminado, para evitar que se hagan marcas.
Esto es una pequeña guía que quiere intentar reflejar sólo la punta del iceberg de todo lo que un profesional tiene que valorar para ofrecer un trabajo de calidad a sus clientes, así que quizás la próxima vez que te encuentres ante la posibilidad de dar un cambio a tu hogar, tengas otro punto de vista del trabajo que comporta y ambas partes puedan tener un mejor entendimiento. Si no te animas a ponerte manos a la obra puedes solicitarnos un presupuesto sin compromiso.