Suelos industriales

Suelos industriales para pavimentos de hormigón aplicados por Grupo Pavin

Suelos industriales para pavimentos de hormigón aplicados por Grupo Pavin

¿Qué son los suelos industriales?

Un suelo industrial es aquella superficie pensada y fabricada específicamente para que pueda llevar a cabo las diferentes actividades industriales con garantías y cumpliendo las necesidades y la normativa vigente de acuerdo a cada sector. Las condiciones que se dan en las diferentes industrias de trabajo hacen necesario que los suelos requieran características y propiedades diferentes.

¿Qué características tienen los suelos industriales?

Resistencia

Aunque de la resistencia a los impactos sea común tanto en los suelos industriales como en los que se instalan en los hogares, los suelos industriales deberán ir un paso más allá. Es fundamental que ofrezcan resistencia a la abrasión por fricción y a las altas temperaturas. Como es obvio, estas no son condiciones que vayan a encontrarse en un hogar. Pero sí es común que se den en el ámbito laboral de producción y logística. Esto se debe a que sobre él se trabajará con maquinaria pesada que maltrata en mayor medida la superficie sobre la que se encuentra.

También es importante tener en cuenta que dependiendo del sector al que pertenezca la industria el pavimento debe ser resistente a los productos químicos agresivos. En cualquier actividad relacionada con la industria química habrá sustancias que puedan verterse en el suelo. Causando el deterioro del pavimento si no está preparado para ello. Del mismo modo, puede que estos productos químicos sean necesarios para acondicionar la nave para el correcto desarrollo del trabajo. Por tanto, para este tipo de suelos industriales es necesario que presenten estas propiedades que les confieren gran resistencia ante los agentes químicos.

Manejabilidad

La manejabilidad de los suelos industriales hace referencia a la facilidad que ofrezca a la hora de trabajar sobre ellos. En este respecto es muy importante que sean pavimentos impermeables y antideslizantes. Esto puede ser algo clave a la hora de evitar accidentes laborales. Dado el volumen de personas que trabajan en una fábrica y la gran cantidad de desplazamientos que han de hacer, la reducción de los riesgos es de vital importancia. Por ello, disminuir las probabilidades de caídas no solo aportará una mayor seguridad a los empleados sino que evitará pérdidas a la empresa por bajas laborales que podrían haberse evitado fácilmente.

Otra de las características que mejorará la manejabilidad es la de amortiguación de los golpes. Esto es imprescindible para evitar fracturas, levantamientos y desconchones en la superficie. Aunque en un principio no se le dé la importancia que se debe a este aspecto, es imposible evitar los impactos en el suelo de un lugar donde se trabaja con maquinaria pesada y mercancías de gran magnitud. Por ello, en la precaución está la evasión de problemáticas más graves y la amortiguación es un factor que se ha de tener muy en cuenta.

¿En qué sectores se utilizan los suelos industriales?

Suelos industriales para el sector alimentario

Los suelos agroalimentarios engloban los tratamientos para pavimentos cárnicos, pesqueros, hosteleros, frutícolas, en definitiva todos aquellos que traten alimentos en alguno de todos sus estados. Son soluciones en pavimentos continuos de resinas aptos para soportar grandes cantidades de tráfico peatonal y rodado, contacto permanente con el agua, antideslizantes, homologados sanitariamente al ser inertes.

Suelos industriales para el sector automoción

Los suelos industriales de resinas para la automoción , diseñados especialmente para el sector de la automoción en todos sus subsectores, en esta opción encontrará la mejor solución para acondicionar su taller, tratar las manchas de aceites, hacerlo más resistente al tráfico rodado y caída de herramientas. Reparar el pavimento industrial de su taller de coches, motos, garaje, ITV, etcétera con los sistemas de aplicación más adecuados partiendo de un pintado básico con tratamiento de aceite para superficies contaminada, hasta llegar a un multicapa cuarzo color de 3-4 mm de espesor con mayores prestaciones.

Suelos industriales para el sector bebidas

Los suelos industriales para empresas de bebidas están homologados  para la Industria Vinícola, industria cervecera, industria de producción de bebidas de licores y espirituosos por su gran dureza, resistencia y comportamiento en todas las fases de la elaboración, tenemos soluciones para todos los tipos de pavimentos industriales homologados para este sector.

Suelos industriales deportivos

Se aplican estos sistemas de pavimentos en pistas deportivas interiores, pabellones polideportivos, pistas exteriores deportivas, pabellones municipales, adaptándose con materiales diferentes según las condiciones y el deporte que se vaya a realizar en ellos y con varios acabados en cuanto a la textura y color.

Suelos industriales para la hostería

Los suelos industriales para la hostelería, que además de mejorar notablemente el suelo de su cocina son sanitarios y antideslizantes, son la opción adecuada a la hora de elegir su suelo industrial para la cocina del restaurante, bar, cafetería, geriátrico, residencia de estudiantes…etc.

Suelos industriales para logística

Suelos industriales para la industria logística , industria que está sometida 24 horas los 365 días del año a tránsito de mercancías de toda índole requiriendo de unos pavimentos resistentes, duraderos, antideslizantes, sin polvo y bien señalizados para que el trabajo esté correctamente organizado y sea seguro para todos, evitando atropellos, aplastamientos, etc..

Suelos industriales para el sector pesquero

Los suelos industriales homologados para la industria pesquera, estos son especialmente recomendados para industrias sometidas a humedad constante y fuerte exigencia de trabajo. Para lugares como: lonjas,  salas de despiece, cámaras de frío, cámaras de salado, …

Suelos industriales sanitarios

Los suelos industriales continuos sanitarios  pueden tener un acabado decorativo o industrial, especialmente diseñado para aquellas zonas donde se requiere una buena resistencia química, con tráfico peatonal medio o intenso y donde la estética juega un papel importante. Instalación de sistemas requeridos para el sector Químico, Farmacéutico y Cosmético. Acabado especial para cada sala limpia, cumpliendo normas requeridas GMP,FDA y clasificación ISO. Escocia con el mismo aspecto que el pavimento.

Suelos industriales para parkings

La rehabilitación de suelos industriales para aparcamientos está de moda al igual que lo estuvo la respiración y rehabilitación de fachadas en años anteriores, son los grandes olvidados por empresas de gestión de parkings públicos y comunidades de vecinos, estos tipos de pavimentos industriales para parkings están especialmente diseñados y formulados para atender todas las necesidades de la obra.

¿Por qué son importantes los suelos industriales?

Con la instalación de los suelos industriales, principalmente se obtiene un suelo duradero capaz de soportar las exigencias de cualquier tipo de industria.

Además ,los suelos industriales resisten muy bien el paso del tiempo proporcionando mejores condiciones no solo para los trabajadores, también para el personal y clientes de la empresa.

¿Cuánto cuesta un suelo industrial?

No existe una respuesta exacta para saber cuánto cuesta un suelo industrial, el precio puede ser muy dispar ya que depende mucho del tipo de sistema elegido y el estado del soporte actual.

Es necesario evaluar el estado del soporte para saber si presenta altos valores de humedad en el soporte o posible presencia de aceites. Dicho esto, el precio variará en función del tratamiento que requiera el pavimento en cada caso.

Además, cabe mencionar que a la hora de evaluar un presupuesto se debe tomar en cuenta los elementos adicionales como reparaciones, parcheos, saneados, las resinas, el trabajo de preparación de la superficie mediante devastado mecánico para abrir el poro del soporte y conseguir así un anclaje óptimo en su pavimento continuo.

Realizamos una muestra sin cargo del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.

Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.

De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.

Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio