El sistema básico de resinas el mundo de los pavimentos industriales de resina una de las aplicaciones más comunes realizadas por Grupo Pavin suele ser la que se conoce en el sector como «un pintado» normalmente este sistema de aplicación es algo sencillo desde el punto de vista de la ejecución y sirve a un lavado de cara para un pavimento continuo que presente una buena planimetría sin mucho castigo.. eso hará que su precio sea competitivo.
Contenido del post
Toggle¿Cómo aplicar suelos de resina a rodillo sobre un pavimento de hormigón para naves industriales?
Sistema básico de resinas para pavimentos industriales de epoxi o poliuretano pintura en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etcétera.
PAVIN BÁSICO EPOXI 100% SÓLIDOS ACELERADO
SISTEMA: PINTADO BÁSICO DE RESINAS
1 – Preparación del soporte en toda la superficie y rincones existentes, incluyendo recortes de máquinas u otros elementos fijos que no se puedan mover; mediante desbastado mecánico aplicando la mejor técnica según necesidad ( dianovado, fresado, granallado, etc… ) para abrir el poro del soporte y con aspirado de toda la superficie, facilitando así el anclaje químico y mecánico de las resinas que se aplicarán posteriormente.
2 – Aplicación de 2 capas de resina epoxídica acelerada 100% sólidos a rodillo, con una dotación final aproximada de 200 g/m2 por capa.
3 – Opcional y recomendable: Se recomienda el masillado de juntas de retracción del hormigón para que no se queden vistas.
4 – Transitable peatonalmente: 12 horas | Tráfico rodado: 24 horas
5 – Podrá ver un ejemplo de aplicación pinchando en el enlace: www.pavin.es/pavimentos-industriales-pintado-basico/
6 – En sistemas de bajo espesor cabe reseñar que no se corrigen irregularidades, planimetrías, etc..
7 – Productos certificados con ISO 9001 + Norma EN-13813 SR-AR05-B2.0-BFL-S1
El sistema básico de resinas es una opción económica y duradera para la renovación de cualquier pavimento de hormigón que necesite ser protegido para que no absorba los vertidos ocasionales de aceites, taladrinas, etc.. dando lugar a un suelo de resinas continuo impermeable.
¿Qué pasos seguir en la aplicación de resinas a rodillo para pavimentos industriales?
Como viene siendo habitual este sistema básico de resinas y en todas las publicaciones vamos a detallar los pasos que hemos seguido para esta aplicación:
- Dianovado del soporte con aspiración industrial
- Imprimación previa a las capas de resina
- Primera capa a color ral 7001
- Sistema que no cubre imperfecciones del soporte
- Aspecto general terminado antes de señalizar
- Señalización de los pasillos y zonas de trabajo
Durante la preparación del soporte mediante dianovado y aspiración industrial nos percatamos de que el hormigón es blando.
Aplicamos una capa de imprimación previa para consolidar el hormigón existente que debido a su antigüedad presenta una resistencia muy baja.
Es uno de los colores más empleados a lo largo y ancho de la industria por su gran versatilidad, facilidad de limpieza, luz y renovación que ofrece a la empresa.
Para cubrir las imperfecciones debemos añadir a la cotización un masillado de juntas, grietas o golpes en el pavimento para que una vez tratadas no se marquen con las 2 capas de sellado que se aplican normalmente.
Así se ve el pavimento terminadas de aplicar todas las capas de resina, solo nos resta una cosilla que recordamos a todos los empresarios.. hay que señalizar el pavimento.
Recordamos que por ley el empresario debe señalizar el pavimento industrial de su empresa tanto en interiores como exteriores con el fin de garantizar la seguridad de todos.
Realizamos una muestra de un sistema básico de resinas o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.
GRUPO PAVIN – Manuel (martes, 06 abril 2021 15:20)
Buenas tardes Sra. Gómez,
todas las resinas del mundo se pueden acelerar, siempre que tengamos una temperatura optima en el soporte y ambiente esos tiempos incluso se pueden reducir.
Todos los suelos de resina que aplicamos para pavimentos industriales se prescriben a medida de 2 grandes puntos de partida: USO FINAL y ESTADO DEL SOPORTE.
Eso nos define que tipo de solución podemos recomendar y cuánto se ha de esperar el cliente para poder retomar la actividad nuevamente.
Si tiene un proyecto en marcha no dude en consultarnos, haremos una visita, comprobaremos a pie de obra el soporte, confeccionamos un presupuesto ajustado e incluso le realizamos una muestra de 1 m2 sin coste alguno para que pueda testarlo.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
Luisa Gómez (lunes, 29 marzo 2021 10:47)
Hola, en la descripción del sistema aplicado indican «PAVIN BÁSICO EPOXI 100% SÓLIDOS ACELERADO» ¿Qué tiempo hay que esperar realmente? esas 12 horas que indican o se podría entrar antes dependiendo de la temperatura ambiente, etc… gracias anticipadas.