El revestimiento de resina epoxi aplicado por Grupo Pavin como empresa de pavimentos continuos, consiste en suelos sin juntas como elementos constructivos a base de resinas sintéticas que son de larga duración, la cual al mezclarse con aditivos y otros factores se transforma en pavimento antideslizante, impermeables, resistente a la ralladura y de fácil limpieza.
Este revestimiento de resina epoxi cuenta con una ardua preparación del soporte que por norma general suelen ser pavimentos de hormigón en mal estado y debe ser manejado por profesionales, incluyendo técnicas como el masillado de juntas, fisuras y golpes en el pavimento, nivelación del pavimento industrial con morteros autonivelantes cementosos, etc..
Puesto que contiene diferentes minerales, aditivos, catalizadores, entre otros, la aplicación de estos suelos de resina epoxi debe ser realizada en un tiempo determinado, así como también debe ser previamente preparado el espacio de trabajo y la superficie donde será aplicado la resina epoxi.
Contenido del post
Toggle¿Cómo aplicar el revestimiento de resina epoxi sobre pavimentos de hormigón en la empresa?
El revestimiento de resina epoxi puede ser aplicado en diferentes tipos de revestimientos, entre ellos los más comunes suelen ser los pavimentos de hormigón existentes en cualquier nave industrial, haciendo de la superficie una preparación previa de nivel. Este revestimiento de resina epoxi formará una cobertura sobre el suelo de hormigón y su nivelación ( en caso de ser necesaria con morteros cementosos autonivelantes ), el volumen de la cobertura puede ir en aumento desde las 500 micras hasta los 5 mm de espesor.
Dependiendo de con que sea mezclada la resina epoxi, el acabado puede ser semi rugoso o microporoso ( para cumplir con la Legislación antideslizante para pavimentos industriales ) , así como puede tener acabados de diferentes colores ( ver carta Ral ) a disposición del cliente.
Al ser instalado el revestimiento de resina epoxi, este requiere de 2 días para secar y poder pisarlo, además de 7 días para soportar el peso de los mueble, estanterías, etc.. sin deformarse, luego puede ser pintado.

¿Cuál es el uso industrial de un revestimiento de resina epoxi recomendado para la empresa?
El revestimiento de resina epoxi que empleamos en Grupo Pavin como empresa de pavimentación industrial, luego de su secado total tras la aplicación en un pavimento de hormigón ( p. ejemplo ), es muy duro y resistente a los productos químicos y a la abrasión, por lo que es un componente ideal para las oficinas, salas blancas en laboratorios, pavimentos conductivos en hospitales, señalización del suelo en almacenes y suelos para aparcamientos.
Sin embargo, debe realizarse un suelo de resina multicapa epoxi que cuente con aproximadamente 2,5 kg/m2 de resina y alrededor de 5-7 kg/m2 de sílice de granulometría controlada, de esta forma se alcanzaría un 2-4 mm de espesor, lo cual resulta conveniente para locales comerciales y pavimentos de viviendas.

¿Qué usos a nivel particular podemos obtener con la aplicación de un revestimiento de resina epoxi?
El estado natural del revestimiento de resina epoxi es el de cualquier otra resina transparente, pero la resina puede ser teñida ( ver carta de colores para los suelos de resina ), si se requiere, para obtener el color que se desea. Además se le puede ser agregado en su mezcla árido de cuarzo multicolor, mejorando la visualización del producto final.
Si a la mezcla se le agrega minerales de sílice, no genera polvo y cubre imperfecciones además de acondicionar el pavimento de hormigón y regularizar mínimamente el mismo. Puede ser utilizado en decoración de oficinas o de viviendas, sin embargo es recomendable en este caso el uso de pintura epoxi, ya que no necesita de una mano de obra tan especializada como la que requiere las instalación de un recubrimiento de resina epoxi.
Por otro lado los grandes protagonistas a nivel residencial son los suelos autonivelantes de resinas en 2-3 mm de espesor que consiguen un acabado decorativo, liso y muy personalizable.

¿Qué ventajas tiene el revestimiento de resina epoxi?
Resistencia: La resina epoxi posee un gran poder de protección para los pavimentos de hormigón ( que son porosos y polvorientos ) además de una mejor resistencia, por lo que soporta diferentes agentes químicos que terminan ocasionando la corrosión así como el óxido.
Alta calidad: La resina epoxi posee gran resistencia térmica y física, es antideslizante, los revestimientos de resina epoxi son 100% sólidos, por lo que se obtienen superficies pavimentadas mucho más resistentes y duraderas.
Uso estético: Los acabados de revestimiento de resina epoxi es una buena opción para un lindo acabado estético, con terminación mate, brillante, se le puede agregar cuarzo multicolor, mejorado su acabado.

¿Qué colores tiene un revestimiento de resina epoxi?
La resina epoxi al igual que otros acabados en suelos de resinas, están disponibles en cualquier color de la carta Ral se puede elegir para su aplicación con resinas epoxi sin mayor inconveniente, además que si es necesario dotarlo de cierta rugosidad para zonas húmedas, se puede hacer añadiendo esferas de vidrio o áridos finos de sílice.
Solicite una muestra sin cargo de este revestimiento epoxi
Realizamos una muestra de un revestimiento de resina epoxi o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un suelo de resinas epoxi para proteger el pavimento de hormigón en su empresa, comuníquese con nosotros hoy mismo.