Como empresa de pavimentación industrial especializada en la aplicación de suelos de resina, realizamos esta aplicación de un pavimento industrial de resinas epoxi en multicapa de 3 a 4mm de espesor.
Los SUELOS DE RESINA MULTICAPA EPOXI MONOCOLOR DE 3-4 mm DE ESPESOR Y ANTIDESLIZANTES son los reyes en la protección de los pavimentos industriales agroalimentarios ya que los suelos y pavimentos continuos de resinas por su gran versatilidad, este suelo epoxi multicapa de 3-4 mm de espesor para pavimentos industriales ejecutado por Grupo Pavin es un método de aplicación que permite generar pavimentos industriales muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.
Contenido del post
Toggle¿Cómo aplicar suelos de resina multicapa antideslizantes y acabado monocolor para pavimentos industriales?
En la aplicación por parte de nuestra empresa de pavimentación industrial debemos indicar que los pavimentos industriales multicapa epoxi para este sistema se utilizan ligantes 100% sólidos aplicados a llana de goma, que posteriormente se espolvorean con árido de cuarzo fino ( 0,6 mm ) entre capas. Logrando suelos y pavimentos continuos de resinas de gran dureza mecánica, antideslizantes y resistentes químicamente.
1 – Preparación del soporte mediante fresado, dianovado, granallado ó cualquier otro medio para garantizar la correcta apertura del poro y posterior adherencia del sistema a aplicar.
2 – Regularización (Imprimación (Se seleccionará la imprimación más adecuada a las necesidades de la obra (soportes secos, húmedos,…). + arena de cuarzo 0,4 mm). + Espolvoreo a saturación con de árido de cuarzo 0,6 mm
3 – Capa de fondo (Epoxi (Revestimiento epoxi 100% sólidos. Multiusos. Formulado especialmente para su aplicación universal (pintura, multicapa o autonivelante.). Altas resistencia químicas y mecánicas. Sin disolventes. Bajo nivel de emisiones.). + Espolvoreo a saturación con de árido de cuarzo 0,6 mm.
4 – Protección epoxi (Revestimiento de alto espesor. Alta resistencia física y química. Especialmente diseñado para su aplicación en técnica multicapa.).
Este tipo de pavimentos industriales multicapa epoxi son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del suelo de resina multicapa epoxi es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.
Como empresa de pavimentación industrial podemos concluir que los suelos de resina epoxi encajan a la perfección en cualquier pavimento industrial agroalimentario, sin dejar duda alguna sobre su certificación y homologación para el uso en industria alimentaria.
¿SE DEBE SEÑALIZAR UN SUELO DE RESINAS MULTICAPA EPOXI PARA UN PAVIMENTO INDUSTRIAL AGROALIMENTARIO?
Sí, como empresa de pavimentación industrial, te recordamos que en cualquier actividad empresarial se necesita realizar la señalización del suelo del almacén ya que está regulado y es obligatorio por ley. De acuerdo con los resultados de la evaluación de riesgos, sea necesaria y útil para su control en aras al cumplimiento de la LEY 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y del RD 485/1997, de 14 de abril de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
La señalización industrial del pavimento es de vital importancia la seguridad de todos los que están implicados en ello, eso incluye visitas, personal propio, proveedores, etc.. ya que las cargas, productos y movimientos que se realizan superan los límites normales.
Deberás señalar todos los suelos de resina siempre con los mismos colores, tanto en interior como exterior, guiandote por los colores disponibles en nuestra carta ral.
¿dudas? podemos programar una muestra sin cargo en sus instalaciones
Realizamos una muestra del pavimentos industriales multicapa epoxi o el sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.
jordi arnau (miércoles, 13 octubre 2021 14:20)
solicitud presupuesto pavimento multicapa epoxi
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 05 octubre 2020 15:36)
————————————————-
Buenas tardes Sr. Cardona,
agradecer sus comentarios, voy a tratar de contestar por orden:
1 – La imprimación puede ser base solvente, metacrilato, 100% sólidos o base agua ( según lo requiera el sistema )
2 -Siempre en los bicapa o multicapa se satura, nunca se mezcla en bote para luego abocarse al soporte ( en los autonivelantes de resinas 2-3 mm la mezcla se hace en bote para darle cuerpo, pero previamente se ha imprimado en 1 ó 2 manos según necesidad del soporte a rodillo y sin árido )
3 – La imprimación se suele dar a rodillo para que penetre bien el el sistema, en algunos casos se puede hacer capa de lisaje para tener una mejor cubrición de pequeños defectos en el pavimento ( resina + árido casi a partes iguales ).
4 – No damos formación alguna para personal externo pero sí que en muchas ocasiones los fabricantes nos han solicitado asistir a sus formaciones como mano de obra especializada con el fin de formar a los suyos u otros aplicadores; por cambios en el mercado e intrusismo profesional hemos dejado de prestarles ese servicio ya que al final esos “nuevos aplicadores” no desarrollan completamente los sistemas, confundiendo al cliente y ofertando soluciones por debajo de precio de mercado sin hacerse cargo de lo que eso conlleva para empresas consolidadas del sector, fabricantes, etc..
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Manuel Cardona (lunes, 05 octubre 2020 15:34)
Hola Manuel, me gustaría hacerte una consulta referente a la aplicación de multicapas, ya que siempre me han dado mucha formación teórica pero poca práctica.
Para la aplicación de este siempre me han explicado que se comienza con la imprimación 100% sólidos y seguidamente espolvoreo de árido, pero he visto alguna vez que dais la imprimación ya arenada. En que casos hacéis esto? En que proporción? Cuándo lo hacéis, dais imprimación mediante rodillo antes o la aplicáis directamente al sustrato?
Disculpa que te atraque con tantas preguntas…Decirte que me fascina el trabajo que haceis.
Por otro lado consultarte y saber si dais formaciones, me encantaría formarme a nivel personal, si dais formaciones dime el coste y cuando teneis fechas.
Muchas gracias por todo. Un saludo.
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 28 septiembre 2020 10:39)
————————————————-
Buenos días Sr. Trujillo,
los precios se calculan en base a muchas variables, tipo de soporte, uso final, estado del mismo, etc… con tan poca información nos es complicado ver que sistema o tipo de pavimento industrial necesita ( le recomendamos la lectura de nuestro post: https://www.pavin.es/tipos-de-pavimentos-industriales/ ).
Si nos permite le enviamos por privado un par de precios y ejemplos.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Hugo Trujillo (jueves, 24 septiembre 2020 15:31)
Cuales son los PRECIOS por M2 del pavimento de resina epoxi? ya sé que el precio puede variar pero no sé si podrán darme un aproximado para una nave diafana de 1200 metros aproximadamente.
Gracias.
GRUPO PAVIN – Manuel (martes, 22 septiembre 2020 09:45)
————————————————-
Buenos días Augusto,
vamos a poner un ejemplo de un sistema multicapa epoxi 100% sólidos y siempre son susceptibles de mejora:
MULTICAPA
EPOXI 100% SÓLIDOS MONOCOLOR
PAVINPOX MC ANTIDESLIZANTE ( 3-4 mm )
CERTIFICADO: ISO 9001 + Norma EN-13813 SR-AR05-B2.0-BFL-S1
Resistencia a la flexotracción ( UNE EN 196-1): Mortero 1:1 con arena 0,4 mm > 16 N/mm2
Resistencia a la compresión ( UNE EN 196-1): Mortero 1:1 con arena 0,4 mm Aprox. 35 N/mm2
Resistencias químicas: tras 7 días
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Augusto (lunes, 21 septiembre 2020 19:23)
Hola ¿qué resistencias tienen este tipo de multicapas epoxi? Gracias y buen trabajo en el blog, me sirve de gran ayuda para mis proyectos.
GRUPO PAVIN – Manuel (martes, 15 septiembre 2020 13:03)
Hola María, mínimo por ley 2 años pero extendemos habitualmente garantías de 5 años si el tratamiento es acorde al tipo de soporte actual y su uso.
Es decir que si el sistema presupuestado es apto para la actividad que se usará entonces no hay problema en extender la garantía ( 5 – 8 – 10 años .. ) en muchas ocasiones por temas de presupuesto de aplican sistemas más sencillos que aún igualmente válidos tienen menos aporte de material y por lo tanto menor resistencia química o mecánica.
Todos los sistemas son a medida del tipo de suelo, actividad y presupuesto del cliente.
No dude en consultarnos su caso directamente por privado, reciba un cordial saludo.
María P. (lunes, 14 septiembre 2020 21:11)
Hola ¿Qué garantía ofrece su empresa de pavimentos en este tipo de aplicaciones? Muchas gracias.
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 14 septiembre 2020 12:59)
Buenos días Sr. Arrollo, agradecer su consulta y le comentamos que el epoxi tiene un límite de trabajo para limpieza a presión sobre los 55ºC a 60ºC según fabricante.
Para temperaturas más elevadas ( 100ºC a 120ºC ) se recomienda la aplicación de un pavimento continuo de POLIURETANO CEMENTO ( ver aquí: https://www.pavin.es/suelos-de-resinas-en-poliuretano-cemento/ )
Esperamos ser de ayuda, saludos cordiales.
Gines Arrollo (jueves, 10 septiembre 2020 15:55)
Buenas ¿cuál es la temperatura que resisten estos pavimentos multicapa epoxi para la limpieza con agua a presión?
Gracias y saludos.
Vicente Muñiz (martes, 14 abril 2020 14:14)
Hola, se ve que la máquina hace un buen trabajo… entiendo que el polvo que se ve acumulado es por lo blando que es ese hormigón? Gracias, excelente trabajo de divulgación y saludos.