
Grupo Pavin como empresa de pavimentos es conocedor de la normativa antideslizante para suelos por su experiencia en suelos de resina de Los deslizamientos en los suelos y pavimentos industriales continuos representan un enorme problema.
Por ello los gobiernos, y sus instituciones vinculadas al sector de la salud y seguridad, han establecido normas y leyes para evitar los accidentes causados en superficies deslizantes, centrándose en el aspecto preventivo como arma fundamental para reducir el número de accidentes.
En cualquier industria nos podemos encontrar con el uso de los pavimentos continuos de resina, a continuación vemos un listado de sectores dónde se necesita un tipo de resbalabilidad concreta:
- Pavimentos industriales agroalimentarios con suelos de resina epoxi
- Pavimentos industriales con resina epoxi para la automoción
- Pavimentos industriales artes gráficas con suelos de resina epoxi
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales de hormigón en fábricas de bebidas
- Suelos de resina para pavimentos industriales cárnicos
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales en la industria de la celulosa y del papel
- Suelos de resina epoxi para los pavimentos industriales conductivos
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales escolares
- Suelos de resina epoxi para pavimentos deportivos
- Suelos de resina epoxi para los pavimentos industriales farmacéuticos
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales frutícolas
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales en hostelería
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales en la industria química
- Suelos de resina epoxi para los pavimentos industriales en entornos logísticos
- Suelos de resina epoxi para pavimentos industriales en parkings y garajes particulares
- Suelos de resina epoxi para los pavimentos industriales pesqueros
- Suelos de resina epoxi para los pavimentos industriales sanitarios
- Suelos de resina epoxi para el pavimento industrial en el sector textil
Si no encuentra su pavimento industrial no dude en contactarnos 🙂
Suelos de resina para todo tipo de pavimentos industriales para todos los sectores industriales, con sistemas multicapa, bicapa, autonivelantes epoxi, etc.. todos homologados y a norma de resbalabilidad vigente.

Contenido del post
Toggle¿Cumplen la normativa vigente los suelos de resina aplicados para pavimentos industriales?
La normativa antideslizante suelos relativa a la resbaladicidad o resistencia al deslizamiento (Rd) de la superficie. Dicha exigencia va a depender del tipo de actividad a desarrollar sobre el mismo.
La normativa sobre la resbalabilidad de los suelos de resina se recoge en el apartado DB SUA-1 (Documentos Básicos para Seguridad de Utilización y Accesibilidad) del Código Técnico de la Edificación (CTE), cuya última revisión es de marzo del 2010.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) recoge lo siguiente:
Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento, dentro de la normativa antideslizante suelos los suelos de los edificios o zonas de uso Residencial Público, Sanitario, Docente, Comercial, Administrativo y Pública Concurrencia, excluidas las zonas de ocupación nula definidas en el anexo SI A del DB SI, tendrán una clase adecuada conforme al punto 3 de este apartado.
Dentro de los pavimentos industriales que venimos instalando en Grupo Pavin para estos suelos de resina queremos explicar como se clasifican, en función de su valor de resistencia al deslizamiento Resistencia al deslizamiento, de acuerdo con lo establecido aquí detallado:
Clasificación de los suelos de resina según su resbaladicidad Resistencia al deslizamiento (Rd):
- Rd ≤ 15 – Clase 0
- 15 < Rd ≤35 – Clase 1
- 35 < Rd ≤45 – Clase 2
- Rd > 45 – Clase 3
El valor de resistencia al deslizamiento Resistencia al deslizamiento se determina mediante el ensayo del péndulo descrito en el Anexo A de la norma UNE-ENV 12633:2003 empleando la escala C en probetas sin desgaste acelerado.
La muestra seleccionada en los pavimentos industriales será representativa de las condiciones más desfavorables de resbaladicidad para cumplir con la normativa antideslizante en suelos.
La tabla indica la clase que deben tener los suelos de resina, como mínimo, en función de su localización. Dicha clase se mantendrá durante la vida útil de los pavimentos industriales.
Localización y características del suelo dentro de la normativa antideslizante suelos | Clase |
Zonas interiores secas > superficies con pendiente menor que el 6% | 1 |
Zonas interiores secas > superficies con pendiente igual o mayor que el 6% y escaleras | 2 |
Zonas interiores húmedas (terrazas, cubiertas, vestuarios, baños, aseos, cocinas, etc.) | |
> superficies con pendiente menor que el 6% | 2 |
> superficies con pendiente igual o mayor que el 6% y escaleras | 3 |
> zonas exteriores como piscinas (*) | 3 |
> zonas exteriores como duchas | 3 |
(*) En las zonas previstas para usuarios descalzos y en el fondo de los vasos, en las zonas en las que la profundidad no exceda. |

¿Qué puntos son los más importantes según la ley para no dejar de tomar las medidas necesarias para conseguir pavimentos antideslizantes?
Para reducir el riesgo de accidentes en lugares de trabajo y de acceso de público se ha de hacer patente el cumplimiento de la normativa antideslizante en suelos.
Ejemplos legislativos son, la DIRECTIVA EUROPEA 89/654 CEE, la LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORAL 31/95 en España, el REGLAMENTO HIGIÉNICO SANITARIO PARA PISCINAS DE USO COLECTIVO (R.D.23/99), la LEY DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (HSW Act) en el Reino Unido. Todas ellas obligan a cumplir con determinadas condiciones de seguridad, entre ellas que los suelos sean antideslizantes.
Asimismo, el NUEVO CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN específica que se limitará el riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte su movilidad. Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento, los suelos tendrán un clase adecuada en función de la resistencia al deslizamiento (Rd).
La existencia de legislación sobre accidentes por deslizamiento tiene una importante consecuencia en relación a los Seguros de Responsabilidad Civil. Las compañías de seguros podrían no hacerse responsables por accidentes ocurridos en establecimientos donde no se hayan tomado medidas preventivas para evitarlos, por no cumplir estos con la legislación vigente.
Esto podría derivar en consecuencias legales y económicas para las empresas y profesionales con responsabilidad legal por la seguridad del público y trabajadores.

¿Qué dice el reglamento higiénico para piscinas de uso colectivo a nivel sanitario?
Según Decreto 23/1999 de 23 de Febrero, por el que se aprueba el REGLAMENTO SANITARIO DE LAS PISCINAS DE USO COLECTIVO, el artículo 5, apartado 2:
- Las paredes y el fondo de paso serán de color claro, antideslizantes, lisos e impermeables.
- En su construcción se utilizarán materiales que permitan una fácil limpieza y desinfección y serán resistentes a los productos utilizados en el tratamiento y conservación del agua.

¿Qué tipos de suelos de resina son considerados como pavimentos industriales antideslizantes?
A priori el pavimento industrial de resinas antideslizante es más ventajoso en la industria, así pues, como empresa de pavimentación industrial instalamos suelos de resina que ofrecen garantías dentro de la normativa antideslizante suelos lo que parece ser un motivo para decantarse por sus prestaciones, nada más lejos de la realidad.
Pavimentos industriales con resinas epoxi básico antideslizante
Los suelos de resina continuos, antipolvo y de excelente acabado estético se emplean normalmente en la protección de pavimentos industriales con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias ( pavimentos en parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc. ). Es una opción económica para recuperar cualquier pavimento de hormigón de la empresa y mantenerlo libre de polvo.
Pavimentos industriales de resinas epoxis autonivelantes antideslizantes
Los suelos de resina autonivelantes para pavimentos industriales que instalamos en Grupo Pavin para todos los pavimentos industriales que nos solicitan los clientes, se describe como: un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.
Pavimentos industriales Multicapa epoxi cuarzo color antideslizantes
Los suelos de resina multicapa epoxi cuarzo color antideslizantes, duraderos y de fácil mantenimiento para pavimentos industriales es un suelo sin juntas que se viene instalando por nuestro Grupo Pavin desde hace años como un suelo de reinas multicapa que nos permite generar pavimentos continuos estéticamente muy vistosos y muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante ( resina epoxi ).
Pavimentos industriales con resinas poliaspárticas antideslizantes
Los suelos de resina con poliaspárticos en pavimentos industriales que requieran una rápida puesta en servicio sin olores, los instalamos en nuestra empresa de pavimentación industrial para la protección de pavimentos industriales con solicitaciones físico-químicas medias y altas ( suelos de garaje, parkings públicos, señalización del suelo del almacén, zonas de producción y comerciales, etc… ).
Con una espera para su puesta en servicio de 4 horas (20’C) una vez concluida la aplicación.
Pavimentos industriales con resinas epoxi con espolvoreo de chips antideslizantes
Los suelos de resina con chips decorativos para pavimentos industriales se utiliza en la protección de pavimentos de hormigón con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias ( suelos para parkings, naves de almacenaje, empresas de producción de bajo impacto, etc…). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.

Pavimentos industriales de resina epoxi multicapa ligero antideslizante
Los suelos de resina epoxi multicapa ligero para pavimentos industriales son suelos sin juntas antideslizantes que instalamos de manera habitual en Grupo Pavin como empresa de pavimentación, este tipo de pavimentos industriales se encuentran en parkings, talleres de automoción, pavimentos en pescaderías, zonas de producción, etc.
Pavimentos industriales Multicapa epoxi monocolor antideslizante
Este tipo de pavimentos multicapa con resinas Pavinpox son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.
Pavimentos industriales de Metilmetacrilato ( MMA ) antideslizante
Grupo pavin como empresa de pavimentación instala suelos de resina multicapa epoxi monocolor de 3-4 mm antideslizantes para pavimentos industriales aplicables a llana, de curado ultra rápido y elevadas resistencias mecánicas y químicas, para reparación y confección de pavimentos industriales en entornos de trabajo exigentes, además con un rango de trabajo que va desde los -25ºC hasta los +35ºC y con una puesta en servicio tras concluir la aplicación del suelo sin juntas antideslizante de tan solo 3 horas (20’C).
Pavimentos industriales multicapa con poliuretano cemento antideslizante
Grupo Pavin instala suelos de resina con poliuretano cemento para pavimentos con altas exigencias químicas y mecánicas para pavimentos industriales se donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas, la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc. Este tipo de pavimentos industriales con poliuretano-cemento se usan en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general,
¿Necesita un pavimento antideslizante?
Realizamos una muestra SIN CARGO de un suelo de resinas antideslizante o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema que cumpla la normativa antideslizante para suelos y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.