Grupo Pavin como empresa de pavimentos industriales tiene como primera tarea en todas las aplicaciones para suelos de resina que ejecutamos en todo tipo de pavimentos de hormigón, el dianovado de suelos y pavimentos industriales para asegurar una correcta apertura del poro, facilitando así el anclaje químico y mecánico de las resinas.
En la instalación de los suelos de resina buscamos que lleguen a trabajar y formar parte de la base existente, normalmente suelen ser pavimentos industriales de hormigón, dando así un aspecto monolítico y continuado que a nivel estético favorecerá y mucho a la empresa.
¿Cómo dianovar un pavimento de hormigón industrial para la aplicación de los suelos de resina?
Antes de comenzar la tarea debes ubicarte en el espacio de trabajo ( pavimento industrial ) y tener claro que todos los cables de aspiración y de luz te quedan siempre a tu espalda para no estar peleando con ellos constantemente ( fíjate en las fotos ).
Todos los suelos de resinas continuos necesitan una excelente adherencia con el soporte existente. Al ser aplicados sobre una superficie ya existente o previa, éstos deben de estar perfectamente unidos. Eso incluye desde el pintado básico a rodillo con resinas epoxi, un multicapa de cuarzo color antideslizante o una señalización de pasillos en la empresa.
La idiosincrasia del soporte, la clase de pavimento industrial a instalar y las exigencias de uso, son cuestiones que hay que valorar detenidamente para lograr que no se produzcan errores de adhesión entre el soporte y los nuevos suelos de resina.
La conexión entre dos materiales ( resinas epoxi p.ejemplo ) está compuesta por un número indeterminado de puntos de amarre mecánica efectiva, llamados “puntos de anclaje”. La unión es proporcional al número de estos puntos de anclaje por unidad de área existente. Por este motivo, la rugosidad y porosidad ( poro abierto ) del soporte mejoran notablemente la adherencia ya que generan mayor superficie de anclaje.

¿Cuáles son las características principales de un soporte a la hora de aplicar suelos de resina en pavimentos industriales de empresa?
Otro punto importante antes de aplicar cualquier suelo de resinas en cada uno de los pavimentos industriales que te ofertamos desde Grupo Pavin, es conocer su tipología, dureza, resistencia, consistencia, etc.. que nos va a facilitar enormemente la tarea.
Por lo general hay una gran variedad de soportes que nos sirven de base de aplicación:
- Cementosos ( hormigón, morteros, …)
- Metálicos ( hierro, acero inoxidable, aluminio…)
- Cerámicos ( porcelánico, terrazo, hidráulico…)
- Poliméricos ( PU, EP, Poliéster…)
- Asfálticos
Estos soportes han de cumplir ciertos requisitos antes de ser considerados aptos para la aplicación de un pavimento industrial.
Las más importantes son:
- Los pavimentos de hormigón han de tener una resistencia mecánica superficial a tracción > 1.5 N/mm2.
- Los pavimentos industriales deben estar limpios y exentos de lechadas superficiales, material deleznable, aceites, grasas o cualquier otro agente contaminante, así como restos de líquido desencofrante o de curado.
- La textura superficial de poro abierto es indispensable para la aplicación de los suelos de resina.
- Las condiciones de temperatura tanto del soporte como ambiental dependen de los requerimientos específicos de las resinas epoxi ( o resinas de poliuretano p. ejemplo ) a aplicar.

¿En qué consiste el dianovado o diamantado de un pavimento de hormigón antes de la aplicación de un suelo de resinas?
Desbastar el soporte ( pavimento de hormigón o suelo de resina existente ) mediante un útil o máquina rotativa a la que se añaden uno o varios discos con segmentos de diamante de distinto grado de abrasión, que en el momento que actúan sobre el suelo industrial eliminan lechadas superficiales y restos de producto mal adheridos.
La intensidad e impacto del trabajo realizado con este tipo de aplicación no supera en ningún caso los 2 mm, por lo que su uso está enfocado, principalmente, a la preparación de soportes para recubrimientos de bajo espesor como lo son los suelos y pavimentos industriales de resinas.
Respecto a su potencia y grado de abrasión, su uso está orientado a eliminar restos de resinas epoxi o pinturas antiguas, desbastar y abrir el poro de soportes de hormigón con textura de acabado pulida.

¿Qué piensa alguien que usa una maquina de dianovado con aspiración industrial por primera vez en la preparación de un soporte?
Usar una dianova o diamantadora de cemento u hormigón es algo que siempre quise hacer cuando comencé a trabajar en Grupo Pavin confiesa Hugo Muñoz. Un amigo mío necesitaba una mano para quitar un poco de pegamento del piso y pensé, ¡oye, esto no puede ser tan difícil, vamos a intentarlo! Conocía bastante bien la teoría de la molienda de hormigón, así que pensé que estaba bastante preparado después de hablar con algunos de nuestros expertos en molienda. La versión corta de esta historia es que en realidad estaba bastante preparado.
La molienda de cemento u hormigón es en realidad mucho más fácil de lo que pensé que iba a ser. Obviamente, esto depende mucho de lo que intente hacer y de las circunstancias, pero el funcionamiento básico de las máquinas fue más fácil de lo esperado.
Definitivamente tuve algunos problemas que, de evitarse, habrían ayudado a que el trabajo fuera más rápido y los resultados habrían sido mejores. En este blog, voy a compartir algunas de las cosas que aprendí durante este proceso de dianovado en pavimentos industriales para la instalación de suelos de resina y así ayudarlo a evitar algunos de los errores que cometí.

¿Qué juego de diamantes son los más adecuados para usar en una dianova a la hora de desbastar un soporte de hormigón?
Comprendo bastante bien los enlaces de diamante y el grano, pero nunca he tenido que poner a prueba ese conocimiento. Tuve que experimentar con algunos tipos diferentes antes de encontrar uno que funcionara bien y lograra el resultado que quería. Si hubiera usado los diamantes equivocados, solo puedo imaginar el desastre que habría hecho.
Mi recomendación al comenzar los primeros trabajos de rectificado es tomar la selección de diamantes muy en serio. Esto significa comprender correctamente los enlaces y los estilos de segmento, así como probar la dureza del concreto si tiene la capacidad.
También tenga en cuenta si está quitando algo encima del cemento y qué planea hacer con él después. Si vas a pulir el suelo después de quitar el pegamento, por ejemplo, debes asegurarte de usar diamantes que no rayen el pavimento industrial después de la reparación.
Hable con su proveedor de diamantes en profundidad sobre las condiciones del trabajo para que puedan darle una buena recomendación.

¿Por qué no debes correr en la preparación de un pavimento de hormigón dónde aplicarás suelos de resina?
Por naturaleza, puedo ser un poco impaciente. Este no es un rasgo útil cuando se dianova un pavimento de hormigón, especialmente cuando se quita el pegamento que es difícil de quitar del pavimento.
Al comienzo del trabajo, me estaba tomando mi tiempo y quitando todo el pegamento en una sola pasada. A medida que avanzaba la noche, quería terminar y comencé a ir un poco más rápido de lo que probablemente debería haberlo hecho. Esto resultó en tener que volver sobre algunas áreas varias veces para quitar el pegamento por completo.
Este es un gran desperdicio de tiempo. Tener que regresar y hacer múltiples pases cuando no es necesario simplemente mata la producción que puedes lograr si solo eres paciente.

¿Por qué es importante conocer la potencia que necesitas para dianovar y aspirar correctamente el pavimento de hormigón?
Porque casi todas estas máquinas de dianovado de suelos y pavimentos industriales son más grandes que cualquier electrodoméstico que tengas por casa y necesitan algo más de potencia, por eso preguntamos siempre al cliente si tiene potencia 380v o 220v.
Dependiendo de dónde se encuentre en el mundo, la potencia necesaria cambiará. Necesitará un generador adecuado o un electricista para venir y obtener la potencia correcta. Esto no es algo para dejarlo al libre albedrío en el último minuto.

¿Dónde colocar tu aspirador industrial y sus cables?
Sí, hay un montón de cables y mangueras a los que sucumbirás durante el dianovado de suelos y pavimentos industriales; así que antes de comenzar a dianovar, asegúrate de pensar en el patrón de movimientos que vas a seguir y cómo las mangueras de vacío y los cables de alimentación afectarán en tu trabajo.
Realmente no pensé demasiado acerca de dónde tenía la aspiradora durante la aplicación hasta más tarde y te aseguro que se desperdicia un montón de tiempo el tener que dejar de dianovar y mover la aspiradora de un lado a otro. La aspiradora industrial que estaba usando podía ser movida incluso por la manguera desde la distancia ( cosa poco recomendable ), pero con todos los cables en el suelo, me enredaría fácilmente y tendría que hacerlo manualmente.
El área en la que debes tener tu aspiradora y cables diferirá según el tamaño y la forma de la industria dónde te encuentres dianovado. Asegúrate de tomarte el tiempo necesario para pensar antes cómo vas a pulir el suelo de hormigón para no verte afectado por los cables y el tubo de vacío del aspirador.

¿Cómo rematar correctamente las entregas, bordes y orillas en en el dianovado de un pavimento de hormigón?
Llano y simple. En mi opinión, probablemente la peor parte del proceso del dianovado de suelos y pavimentos industriales es la rectificación en el muro o en las entregas. Básicamente tienes 2 opciones. Puedes usar una amoladora de mano y estar sobre tus manos y rodillas durante horas o usar una amoladora más pequeña que tenga la capacidad de bordes. Estábamos usando el DFG 280 para pulir los bordes del pavimento de hormigón, que funcionó bastante bien, pero es un trabajo tedioso.
Debido a que estaba utilizando una dianova más pequeña para el dianovado del suelo que no tiene tanto peso sobre los diamantes, nos llevó más tiempo abrir el poro de esta área. También debes tener cuidado con la forma en que combinas los dos caminos de dianovado para evitar un aspecto diferente al aplicar un acabado, es decir, que no se vea un salto.
Al final, lo logramos, pero esperaba que los bordes se fueran rápidamente y no lo hicieron. Por esto hay que tener muy en cuenta en su tiempo estimado para cumplir con los plazos del cliente.

Realizamos una muestra de un dianovado de suelos y pavimentos industriales o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en cualquiera de nuestros pavimentos industriales, comuníquese con nosotros hoy mismo.
GRUPO PAVIN – Manuel (miércoles, 23 septiembre 2020 17:42)
————————————————-
Buenas tardes Lucas,
Hoy mismo le contactamos para concertar una visita a pie de obra, por lo que nos indica quizás se haya despegado de la base en algunos puntos.
Tiene solución y se puede reparar.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Lucas R. (martes, 22 septiembre 2020 10:42)
Buenos días, vemos la importancia en la preparación del soporte y queremos saber si pueden pasar a ver nuestro pavimento ya que en muchos puntos presenta roturas. Además nos da la sensación de estar hueco o suelto. Saludos.