
Grupo Pavin como empresa de pavimentos realiza la aplicación de un pavimento industrial continuo para un taller de coches con un suelo de resinas básico a rodillo que mejora notablemente el aspecto del taller y termina con un pavimento continuo fácil de limpiar y antipolvo.
Con más de 25 años de experiencia en la aplicación de pavimentos industriales para la automoción podemos resumir que uno de los factores críticos de patología más común es la contaminación por vertidos ocasionales de aceites.
¿Cómo dianovar un soporte de hormigón PARA APLICAR RESINAS EPOXI EN UN PAVIMENTO INDUSTRIAL DE AUTOMOCIÓN?
Preparación mecánica del soporte en este pavimento industrial para taller de coches mediante lijado de diamante, fresado o granallado de toda la superficie.
La base de aplicación debe ser resistente y estar exenta de lechadas, pinturas, polvo, grasas o aceites. Para ello realizamos la preparación mecánica del soporte, mediante lijado de diamante, fresado o granallado y aspiramos mediante circuitos cerrados, para evitar la formación de polvo ambiental.
Este tratamiento permite abrir el poro en la superficie y garantiza el correcto anclaje del pavimento continuo final. El proceso de análisis y preparación del soporte es uno de los pasos más importantes, ya que dependiendo de la calidad de este proceso, pueden producirse grandes diferencias en la durabilidad del pavimento.
Preparamos la superficie del pavimento industrial con radial y aspiración

¿Qué reparaciones y entregas realizamos en el pavimento INDUSTRIAL PARA LA AUTOMOCIÓN?
Grupo Pavin realiza además el refuerzo de grietas y fisuras, tratamiento de juntas, lijado de los bordes de arquetas y sumideros y reparación de las irregularidades del soporte.
Como empresa de pavimentación industrial especializada en la renovación de pavimentos industriales para la automoción realizamos las entregas a canaletas y sumideros para asegurarnos un buen anclaje del pavimento industrial y un buen sellado del soporte. Tratamos las juntas de trabajo y dilatación con masilla formulada. Por último masillamos los desperfectos existentes en el soporte.
Controlamos y tratamos todos los detalles del pavimento industrial

¿Cómo aplicar una capa de resina autoimprimante y a color?
Debemos contemplar todos los pasos en la aplicación de estos suelos de resina epoxi, comenzado por la capa de rodadura, a base de resina epoxi, resina de poliuretano o resinas con metil metacrilatos.
Aplicamos manualmente el mortero de resina o mortero de reparación cementoso. Esta capa puede ser autonivelante o saturarse con áridos de colores para formar pavimentos antideslizantes de acabado decorativo.
Según el tipo de acabado deseado y grado de deslizamiento requerido, realizaremos distintos tratamientos de lijado o pulido, previo a la aplicación de los sellados protectores. Esta capa es la responsable del aspecto final del pavimento industrial.
Aplicamos la primera capa de resinas epoxi autoimprimantes

¿Cómo sellar un suelo de resinas en 2ª capa?
Finalizamos con la aplicación de la resina epoxi de sellado que será el protector de altas prestaciones para este pavimento industrial en la automoción.
Finalizamos con la aplicación del sellado protector, que puede ser coloreado o transparente (según sistema), y se aplica manualmente con labio de goma o rodillo. Esta última capa se utiliza para la protección contra las solicitaciones mecánicas y químicas del pavimento industrial.
Como empresa de pavimentación industrial especializada en la instalación de suelos de resina epoxi para el sector de la automoción, debemos incluir el tratamiento de resina epoxi más básico, ya que en muchas ocasiones se trata de talleres locales que apenas tienen un desgaste superior.
Por lo que esta opción de suelo epoxi es más que recomendable por su calidad / precio.
Una solución par estos pavimentos continuos muy lograda, al mantenerlos libres de polvo, sellados a vertidos ocasionales de aceites, líquidos de frenos, etc..
Aplicamos la segunda capa de resinas epoxi

Realizamos una muestra SIN CARGO del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa, comuníquese con nosotros hoy mismo.
GRUPO PAVIN – Manuel (miércoles, 21 octubre 2020 17:36)
————————————————-
Buenas tardes Omar,
Los sistemas con resinas Pavinpox para suelos y pavimentos industriales de epoxi o poliuretano pintura en Barcelona en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etcétera.
A nivel químico:
Los materiales que empleamos para la aplicación de suelos y pavimentos industriales agroalimentarios están ensayados en laboratorio siguiendo metodologías de las normas de ensayo UNE EN ISO 4628, EN 13529 y EN 2812-1, sometiendo una placa recubierta de producto a un contacto continuo con el reactivo durante distintos tiempos de exposición ( 2h – 1 día -7 días y 28 días ) en concentraciones diferentes a cada compuesto.
NOTA: Cada aplicación es bajo unas premisas únicas, así pues en cada caso se facilitarán los cuadros exactos de resistencias finales.
Aceite motor
Ácido acético ( 5% – 30% – 99% )
Ácido cítrico ( 5% – 30% )
Ácido clorhídrico ( 5% – 30% )
Ácido láctico ( 5% – 30% – 85% )
Ácido nítrico ( 5% – 30% – 65% )
Ácido ortofosfórico ( 5% – 30% – 85% )
Ácido peracético ( 5% – 15% )
Ácido sulfúrico ( 5% – 30% – 50% – 98% )
Agua regia
Aguarrás
Amoníaco
Etanol
Gasolina
Hidróxido potásico ( 5% – 30% )
Hidróxido sódico ( 5% – 30% – 50% )
Lejía ( 50% – 100% )
Peróxido de hidrógeno ( 5% – 30% )
Tolueno
Vino tinto
Xileno
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Omar (miércoles, 21 octubre 2020 09:47)
Saludos ¿Cuáles son las prestaciones de este tipo de pavimentos de resinas? buenos videos
GRUPO PAVIN – Manuel (miércoles, 30 septiembre 2020 13:55)
————————————————-
Buenas tardes Emilio,
el ejemplo que hemos publicado en esta entrada tiene una resistencia moderada a los golpes, la recomendación mínima para mejorar la resistencia por caída de objetos la tiene en el sistema bicapa 1,5 mm de espesor ( aquí puede ver el sistema: https://www.pavin.es/suelos-de-resinas-epoxi-bicapa/ )
Los suelos y pavimentos industriales antideslizantes con resinas Pavinpox epoxi en Barcelona son muy habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin, ya que la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción donde se necesita un acabado duradero y antideslizante.
1 – Preparación del soporte mediante fresado, dianovado, granallado ó cualquier otro medio para garantizar la correcta apertura del poro y posterior adherencia del sistema a aplicar.
2 – Imprimación + espolvoreado de árido de sílice a saturación (Se seleccionará la imprimación adecuada a las necesidades. En sistemas de pintura en base acuosa la imprimación suele ser el propio revestimiento diluido con agua, en sistemas base solvente puede usarse una imprimación propiamente dicha o el propio revestimiento diluido ligeramente. En sistemas 100% sólidos es obligatorio usar una de las imprimaciones señaladas en el punto anterior.).
3 – Capa de resina a llana extendiendo el material por completo y sellando bien todo el sistema
4 – Sellado a rodillo siempre que sea un sistema en base agua.
NOTA: En los suelos y pavimentos industriales de resinas y continuos para sistemas de bajo espesor en Barcelona se ha de tener en cuenta si se desea contratar el masillado de juntas de retracción del hormigón o no ( quedando vistas las mismas ).
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Emilio (lunes, 28 septiembre 2020 16:24)
¿Son resistentes a los golpes? tenemos el suelo picado por la caída de herramientas durante el trabajo, saludos.
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 21 septiembre 2020 12:46)
Buenas tardes Dani,
hemos tomado nota por privado preservando sus datos de contacto; aprovechamos la ocasión para comentar y que sirva de ayuda a futuras consultas.
Tiene fácil solución:
1 – Preparación del soporte
2 – Masillado de juntas, fisuras y golpes
3 – Aplicación a rodillo de 2 manos de resina epoxi a color ( Ral a elegir )
4 – Opcional: añadir esferas de vidrio o árido fino para hacerlo un poco antideslizante si se precisa.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
Dani B. (viernes, 18 septiembre 2020 12:01)
Hola, buenos tardes,
Soy Dani de Talleres B. queremos darle un cambio de look al suelo de nuestro taller.
Hace 9 años , cuando hicimos las naves nuevas, pusieron suelo fino color gris con polvo de cuarzo, para que quedara liso y bonito.
Ahora que hemos puesto algún elevador empotrado ( se ven las reformas por dónde van los latiguillos) ya que se nota que es otro cemento y se un poco diferente. El suelo está perfecto, y queríamos
afinar esas reparaciones que se hicieron estos años atrás, y pintarlo y dejarlo guapo, marcando el área de trabajo de los elevadores y los pasos peatonales.
Os dejamos nuestro correo y móvil.
Un saludo y gracias