Como empresa de pavimentación industrial aplicamos un suelo de resina alimentario para Nice Fruit una empresa alimentaria en Castellbisbal ( Barcelona ) que nace del esfuerzo por hacer compatible tecnología y naturaleza.
Tras 10 años de investigación y colaboración empresarial con la Universidad Politécnica de Cataluña para encontrar un proceso de congelación y descongelación perfecto 100% físico y sin química o aditivos, manteniendo intactas todas las propiedades organolépticas de la fruta.
Pavimento industrial antideslizante, antimicrobiano de alto rendimiento aplicado por Grupo Pavin. Os dejamos los mejores momentos de la aplicación y estaremos encantados de resolver cualquier duda que pueda plantearse.
Contenido del post
Toggle¿Por qué aplicar un suelo de resinas en un pavimento industrial alimentario?
Grupo Pavin recomienda aplicar la resina epoxi alimentaria para todo aquel pavimento continuo epoxi para el suelo de resina alimentario que necesita cumplir las exigencias del R.D. 847/2011 ( materiales para contacto con alimentos ), tanto a que los productos utilizados en su formulación se encuentran en la lista positiva de sustancias, como a que también cumple con los requisitos de migración de contaminante, para cualquier periodo de contacto y para temperaturas inferiores o iguales a 40ºC.
Nuestra recomendación como empresa de pavimentación industrial a la hora de aplicar suelos continuos con resina epoxi alimentaria para el sector de la alimentación, son los suelos de resina multicapa epoxi ( por su gran versatilidad y calidad precio ), los suelos de resina poliuretano cemento ( por sus altas prestaciones químicas y mecánicas ) y los suelos de resina con metil metacrilato ( para cámaras frigoríficas y por su rápida puesta en servicio ).
Los PAVIMENTOS INDUSTRIALES AGROALIMENTARIOS CON SUELOS DE RESINA EPOXI dan para un capítulo aparte y si quieres conocer más puedes ver todo lo que como empresa de pavimentación industrial aplicamos para la protección de estos pavimentos alimentarios con resina epoxi alimentaria en la mayoría de ocasiones.
¿Son aptos los suelos de resina multicapa monocolor para entornos de producción alimentaria?
Los pavimentos industriales agroalimentarios con resina epoxi alimentaria antideslizante aplicamos en Grupo Pavin para la protección de pavimentos alimentarios con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción consiguiendo un pavimento industrial de resina epoxi alimentaria duradero y antideslizante.
SUELO DE RESINA EPOXI MULTICAPA MONOCOLOR
RESINAS EPOXI 100% SÓLIDOS MONOCOLOR
PAVINPOX MULTICAPA LIGERO ANTIDESLIZANTE ( 1-1,5 mm )
CERTIFICADO: ISO 9001 + Norma EN-13813 SR-AR05-B2.0-BFL-S1
1 – Preparación del soporte en toda la superficie y rincones existentes, incluyendo recortes de máquinas u otros elementos fijos que no se puedan mover; mediante desbastado mecánico aplicando la mejor técnica según necesidad ( dianovado, fresado, granallado, etc… ) para abrir el poro del soporte y con aspirado de toda la superficie, facilitando así el anclaje químico y mecánico de las resinas que se aplicarán posteriormente.
2 – Capa de imprimación epoxi 100% sólidos de alta adherencia arenada a saturación con áridos de cuarzo naturales seleccionados, aplicada a rodillo. Posterior barrido y aspirado del material sobrante.
3 – Capa de sellado con resina epoxi 100% sólidos RAL a elegir aplicada a labio de goma.
4 – Opcional y recomendable: Se recomienda el masillado de juntas de retracción del hormigón para que no se queden vistas.
5 – Transitable peatonalmente: 24 horas | Tráfico rodado: 48 horas
6 – Podrá ver un ejemplo de aplicación de estos suelos de resina epoxi multicapa ligero para pavimentos industriales.
7 – En sistemas de bajo espesor cabe reseñar que no se corrigen irregularidades medias o graves en el pavimento así como planimetrías, golpes, saltos en el mismo, etc..
Nuestra recomendación básica como empresa de pavimentación industrial a la hora de aplicar una resina epoxi alimentaria para la protección de pavimentos agroalimentarios en la industria, es un multicapa ligero con espesores de 1,5 mm a 2 mm antideslizantes son una opción definitiva en relación calidad / precio ya que resuelven una problemática en toda la empresa por una inversión ajustada con grandes resultados.
¿Cuál es el proceso de aplicación de LA RESINA EPOXI ALIMENTARIA?
Como empresa de pavimentación industrial especializada en la aplicación de pavimentos alimentarios con el uso de la resina epoxi alimentaria, vamos a ver en esta pequeña secuencia de imágenes y explicaciones trataremos de ordenar el principio, desarrollo y final de la aplicación de un suelo de resinas para una empresa de alimentación que necesitaba renovar su viejo pavimento alimentario.
Siempre realizamos mediciones periódicas antes, durante y al final de la aplicación, así como la humedad del soporte antes de aplicar capa de resina epoxi alimentaria.
Comenzamos como es costumbre con la preparación del soporte mediante desbastado mecánico y aspiración industrial para la apertura del poro, antes de aplicar la resina epoxi alimentaria.
Este punto de la aplicación es de vital importancia para asegurar un buen anclaje químico y mecánico de la resina epoxi alimentaria. Es la base de cualquier sistema en pavimentos industriales.
Otro aspecto crucial es el masillado de pequeñas fisuras, impactos, o cualquier defecto que pueda tener el soporte existente, evitando así que se transmita al suelo de resina epoxi alimentaria.
Hay zonas donde los tiempos de secado son diferentes debido a que se hacen regatas, etc… y se necesita una pequeña ayuda para poder seguir aplicando la resina epoxi alimentaria.
Ya estamos aplicando capa de imprimación arenada a saturación que nos permite generar una buena base para construir el suelo de resina epoxi alimentaria.
Seguimos dando capa de imprimación en toda la superficie con la resina epoxi alimentaria ya que hay diferentes salas entre los 1.500 m2 que tiene esta parte de la empresa.
Ahora estamos ya en la zona de expedición, será aquí donde más jaleo tenga el pavimento y hemos de seguir concentrados para ejecutar de manera impecable este pavimento industrial agroalimentario.
Estamos casi en la recta final, ahora vemos la aplicación de la capa de sellado a labio de goma para dejar el pavimento industrial alimentario terminado con la resina epoxi alimentaria.
Vemos aquí la sala terminada con la resina epoxi alimentaria y en unas 24-48 horas estará lista al 100% para seguir funcionando.
Estamos terminando y nos vamos a la siguiente obra 😉
Otro detalle del pavimento industrial agroalimentario con el acabado elegido por el cliente.
¿Quiere una muestra sin cargo de un pavimento con resina epoxi alimentaria?
Realizamos una muestra del suelo de resina alimentario o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un suelo de resinas para renovar el pavimento industrial en su empresa, comuníquese con nosotros hoy mismo.
GRUPO PAVIN – Manuel (viernes, 09 octubre 2020 11:05)
————————————————-
Buenos días Velasco,
agradecer su consulta y hoy mismo le contacta un técnico comercial para concertar el mejor día y hora para ustedes.
Realizará una inspección del pavimento existente, su humedad por remonte capilar, su resistencia mecánica, accesos, tiempos que tienen para aplicar, etc.. sin compromiso alguno. Luego en 24-48 horas recibirá su cotización.
Si desea una muestra sin cargo hágaselo saber en la visita a nuestro técnico, le haremos una o varias muestras sin cargo y compromiso ( aquí podrá ver algún ejemplo: https://www.pavin.es/muestra-sin-cargo/ )
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Velasco (jueves, 08 octubre 2020 12:16)
Buenas tardes, somo una empresa distribuidora de viveros (materiales y complementos para jardinería). Actualmente tenemos dos almacenes y nos gustaría señalizarlos, nos gustaría saber el presupuesto.
GRUPO PAVIN – Manuel (lunes, 21 septiembre 2020 13:40)
Buenas tardes Urrutia,
siempre es posible acelerar una resina en cuanto y tanto el pavimento nos lo permita, es decir, que no supere un 5% de humedad en el soporte ( nuestro técnico siempre lo verifica a pie de obra ) por remonte capilar.
En naves con cierta antigüedad las barreras de vapor son pobres o inexistentes, lo que obliga a colocar sistemas transpirables en base agua que no pueden acelerarse mucho más.
En caso de no tener humedad se puede recuperar la apertura de la zona en 2-3 horas una vez concluidos los trabajos.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
Urrutia (viernes, 18 septiembre 2020 09:32)
Buenos días, al pie de una foto del proceso indican que las salas podrán estar operativas en 24 h o 48 h ¿se puede acelerar el proceso para disponer antes del espacio? gracias y saludos.