Señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial

Grupo Pavin como empresa de pavimentos industriales realiza la señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial sobre el pavimento de hormigón existente con el objetivo de asegurar una correcta y segura circulación de personas por toda la zona de trabajo.

El movimiento de una carga o una operación sin prestar atención a todos los condicionantes que convierten la maniobra en segura puede provocar un accidente de graves consecuencias. Es por ello que no debe dejarse de lado la correcta señalización del suelo en el almacén.

¿Cuál es la importancia de la señalización vial e industrial en las zonas de circulación de una empresa?

La seguridad en el almacén, como cualquier otro ámbito laboral, se rige por una serie de normativas nacionales tanto en cuanto a la construcción del almacén como a su funcionamiento (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales).

En la señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial las estanterías se disponen siguiendo un orden específico que deja libres una serie de pasillos que pueden ser peatonales, de circulación de maquinaria, mixtos, de trabajo, de seguridad e incluso pasajes o túneles de paso que atraviesan la estructura en sí misma.

En el diseño de la instalación ya hay que tener en cuenta para qué se utilizará cada pasillo con el fin de dotarlo de la anchura que corresponda. Esto se realiza mediante el uso de resina epoxi.

Es necesario, en la señalización suelo almacén, además diferenciar en lo posible entre las zonas de paso de vehículos y de personas, con especial atención en los cruces para que los ángulos de giro de la maquinaria y la visibilidad sean las correctas. Según la legislación existen unas reglas básicas:

  • Deben establecerse pasos peatonales perpendiculares a los módulos de almacenamiento cuando la longitud de éstos exceda los 40 m. En una misma hilera, las distancias entre dos pasajes consecutivos no superará los 20 m.
  • Los pasajes para la circulación de personas han de tener el nivel superior cubierto con materiales resistentes a la caída de las mercancías de las paletas.
  • En los pasillos o túneles de paso con doble circulación, el ancho no debe ser inferior al de las carretillas o los vehículos que circulen por los mismos o al de las cargas de mayor dimensión, incrementada en 1,50 m como mínimo. Si en tales pasillos también circulan personas habría que prever una anchura mínima de uso exclusivo para ellas de 1 m.
  • En los túneles de paso la altura libre será la del mástil plegado de la carretilla y sin carga que sobrevuele verticalmente al mismo con una holgura mínima de 50 cm.
Señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial pintado del suelo
Señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial pintado del suelo

¿Cuál es el proceso en la señalización del pasillo peatonal en el pavimento de una empresa?

El dianovado de un pavimento de hormigón en la señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial para la zona a tratar es parte fundamental de la aplicación poder pasar una máquina con disco de diamante y aspiración industrial para la apertura del poro, eliminación de restos de lechada, etc. consiguiendo así el mejor de los anclajes químicos y mecánicos de la resina con el pavimento base existente.

Aplicación a rodillo de las resinas

Damos 2 manos a rodillo de la resina epoxi correspondiente a las exigencias del soporte y uso final, en esta ocasión una resina epoxi 100% sólidos en el color Ral elegido por el cliente, que realmente ha resultado acertado ya que dota al pasillo de una alta visibilidad incrementando la seguridad de todos.

Señalización específica para zonas de tránsito peatonal

El espacio de un almacén lo comparten las unidades de carga, las estanterías metálicas y la maquinaria de elevación y manutención. En sí mismo no se trata de un ámbito de trabajo peligroso, sino que el mal uso de cualquiera de los distintos elementos que lo componen es lo que puede ocasionar lesiones a personas, costosas interrupciones del servicio y daños a las instalaciones o a las mercancías.

Siempre coordinado con el cliente o encargado de PRL

Cada señalización industrial en el pavimento continuo de un almacén es a medida y se adapta al flujo de trabajo de toda la planta teniendo como objetivo primordial la seguridad de todos los que en ella trabajan. Trabajos que si la empresa dispone de un plan de estudio de PRL (Prevención de riesgos laborales) o de un responsable en plantilla se agilizan tremendamente.

Mejor elaborar el plan sobre el terreno

En este tipo de instalaciones es recomendable llevar a cabo un plan de prevención, formando al personal en el correcto uso de la planta y de los equipos de inspección, es decir, revisando constantemente que se cumplen todas las condiciones óptimas de uso, y de mantenimiento, y corrigiendo los posibles desperfectos o un mal funcionamiento de cualquier elemento del almacén.

Detalle de la segunda capa para el suelo de resina en la señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial
Detalle de la segunda capa para el suelo de resina en la señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial

¿Cómo coordinar la señalización industrial con los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)?

La correcta señalización suelo almacén va a depender del tamaño de la misma, siendo en las más pequeñas el propietario de la misma y en empresas de mayor envergadura se suele responsabilizar un técnico en prevención de riesgos laborales (PRL).

En cualquier pavimento industrial con resina epoxi ya que está regulado y es obligatorio por ley. De acuerdo con los resultados de la evaluación de riesgos, sea necesaria y útil para su control en aras al cumplimiento de la LEY 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y del RD 485/1997, de 14 de abril de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

Realizamos una muestra de señalización de un pasillo peatonal para una nave industrial o del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado para que pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.

Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.

De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entenderá mejor las soluciones propuestas.

Si está interesado en acondicionar su pavimento industrial con un suelo de resina epoxi y una correcta señalización suelo almacén, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.

Importancia de la señalización en la seguridad laboral

La señalización en el entorno laboral es fundamental para asegurar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia en las operaciones diarias. La implementación de una señalización adecuada ayuda a prevenir accidentes, facilitar la circulación y mejorar la organización dentro de las instalaciones. Los beneficios de una señalización bien planificada incluyen la reducción de riesgos, la mejora de la productividad y la creación de un ambiente de trabajo más seguro y agradable.

Reducción de riesgos laborales

Una de las principales ventajas de la señalización adecuada es la reducción de riesgos laborales. Las señales claras y visibles pueden advertir a los trabajadores sobre posibles peligros y guiarlos en el uso seguro de maquinaria y equipos. Esto es especialmente importante en industrias donde los riesgos son elevados, como la construcción, la manufactura y la logística. La señalización puede incluir advertencias de peligro, instrucciones de seguridad y rutas de evacuación, todas ellas diseñadas para minimizar la posibilidad de accidentes.

Mejora de la productividad

Además de mejorar la seguridad, una señalización adecuada también puede aumentar la productividad. Al tener rutas y áreas claramente marcadas, los trabajadores pueden moverse con mayor eficiencia, reduciendo el tiempo perdido en la búsqueda de herramientas o materiales. Esto es especialmente beneficioso en grandes almacenes o fábricas donde la organización y el flujo de trabajo son cruciales para mantener la eficiencia operativa. La señalización también puede ayudar a identificar áreas específicas para el almacenamiento, la producción y la carga, facilitando una gestión más efectiva del espacio y los recursos.

Tipos de señalización en el entorno laboral

Existen varios tipos de señalización que se pueden utilizar en el entorno laboral para mejorar la seguridad y la eficiencia. Estos incluyen:

Señalización de seguridad

Las señales de seguridad son esenciales para advertir a los trabajadores sobre posibles peligros y proporcionar instrucciones sobre cómo evitarlos. Estas señales pueden incluir advertencias sobre maquinaria peligrosa, productos químicos, áreas restringidas y más. Las señales de seguridad suelen ser de colores brillantes y fáciles de leer para asegurar que sean visibles en todo momento.

Señalización de dirección y navegación

La señalización de dirección y navegación ayuda a guiar a los trabajadores y visitantes a través de las instalaciones. Esto puede incluir señales que indican las rutas de evacuación en caso de emergencia, direcciones hacia diferentes departamentos o áreas de trabajo, y mapas de las instalaciones. Una buena señalización de dirección y navegación puede ayudar a prevenir confusiones y garantizar que todos sepan dónde ir en cualquier momento.

Señalización de información

Las señales de información proporcionan detalles importantes que los trabajadores necesitan saber para realizar su trabajo de manera segura y eficiente. Esto puede incluir instrucciones de uso para maquinaria, procedimientos de seguridad, normas de la empresa y más. La señalización de información debe ser clara y concisa, proporcionando solo los detalles necesarios para evitar sobrecargar a los trabajadores con información innecesaria.

Conclusión

En conclusión, la señalización adecuada en el entorno laboral es esencial para asegurar la seguridad de los trabajadores y mejorar la eficiencia operativa. Desde la reducción de riesgos laborales hasta la mejora de la productividad, la señalización bien planificada puede tener un impacto significativo en el éxito de una empresa. Es importante que las empresas inviertan en una señalización de alta calidad y se aseguren de que se mantenga en buenas condiciones para maximizar sus beneficios. Si necesita ayuda con la señalización de su empresa, no dude en contactar con nosotros en Grupo Pavin. Estamos aquí para ayudarle a crear un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Te pueden interesar también

Compatibilidad de suelos de resina epoxi con sistemas de calefacción radiante

La calefacción radiante se está convirtiendo en una opción cada vez más popular para proporcionar confort térmico en hogares y ...
Leer más →

Beneficios económicos de instalar suelos de resina epoxi en negocios de Barcelona

Barcelona es una ciudad vibrante y en constante crecimiento, con una economía dinámica y un flujo continuo de negocios nuevos ...
Leer más →

Guía de mantenimiento de suelos de resina epoxi en el clima de Barcelona

Barcelona, con su clima mediterráneo caracterizado por veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos, requiere soluciones específicas para ...
Leer más →

Solicita presupuesto

No esperes más y solicita ahora tu presupuesto sin compromiso.

Scroll al inicio