Reparación de pavimentos industriales para naves en Barcelona, en esta ocasión aplicamos un sistema a presupuesto con un pavimento complicado, con muchas fisuraciones, contaminaciones por aceites y roturas. Será una aplicación combinada, en la zona de pasillos un mortero autonivelante de resinas y en las zonas de trabajo un pintado básico.
Contenido del post
Toggle¿Cuál es el proceso de aplicación de un pavimento continuo de resinas para naves industriales?
Como de costumbre iniciamos la jornada de aplicación haciendo una pequeña reunión para saber donde estamos cada uno y que está pasando en todo momento. Esto nos ahorra errores, pérdidas de tiempo y hacen que todo el mundo trabaje más tranquilo.
Preparación del soporte mediante un proceso de granallado
El proceso consiste en ir pasando una máquina que «dispara» bolas de acero contra el pavimento a muy alta presión al mismo tiempo que va aspirando los restos de todo lo que consigue arrancar. Es de enorme ayuda en grandes superficies y tan deterioradas como esta.
Tratamos los restos de aceites, grasas, taladrinas, etc.
Las quemamos para que ese aceite, grasa, restos de taladrina de las máquinas o cualquier otro elemento que haya podido ir penetrando en el viejo hormigón durante todos estos años de uso, no nos comprometan la adherencia de las capas de resina posteriores.
Descontaminación , limpieza e imprimación fondos contaminados
No se queda aquí en tratamiento ya que aplicamos productos especialmente formulados para ello y que nos garantizan que ese aceite residual no afecte a la aplicación final, pero eso es para otro post 😉
Repasamos las orillas y recortes con maquinaria de mano
Con una radial que incorpora un disco de diamante y un sistema de aspiración industrial para minimizar el polvo que genera abrir el poro del soporte, repasamos todas las orillas, recortes, bordes de pilares o cualquier otro elemento donde no es aconsejable ni se puede llegar con las máquinas más grandes.
Masillamos grietas y juntas con resinas adecuadas
Ha llegado el momento de rellenar las juntas y grietas que pueda tener el pavimento industrial a tratar, es importante realizar este paso para un buen acabado final.
Ritmo constante para no ralentizar los trabajos de aplicación
El ritmo de amasado de los productos empleados en la aplicación es un factor importante para que no se detenga nadie y salga fluido el trabajo en el tiempo estipulado, y también para que no se acabe secando el producto en el bote.
Comenzamos a dianovar el pavimento industrial
Mientras masillamos en otros puntos de la nave industrial comenzamos a pasar la dianova, una máquina que incorpora unos discos de diamante con un sistema de aspiración incorporado.
Aspiramos correctamente el soporte
Se puede apreciar que las máquinas van realizando un buen trabajo en la preparación del soporte, a pesar de estar dotadas de un buen sistema de aspiración siempre genera restos que se deben repasar correctamente para que no afecte a la aplicación de resinas.
Comenzamos a dar las primeras capas
Comenzamos la aplicación de las primeras capas de resinas industriales a rodillo para luego dar capa a labio de goma en algunas zonas que requieren de un grueso mayor.
Los sistemas con resinas Pavinpox para suelos y pavimentos industriales de epoxi o poliuretano pintura en Barcelona en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etcétera.
Los pasillos van en otro color y con una capa de 2-3mm
Es una zona de tránsito de carretillas que el cliente quiere diferenciar claramente del resto de zonas de trabajo y evitar que los traslados de cargas sean un problema por saltos en el pavimento.
Un sistema autonivelante de resinas Pavinpox epoxi para suelos y pavimentos industriales o decorativos en Barcelona es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana.
Terminamos de dar las últimas capas y nos vamos a casa
Después de una semana de trabajo dejamos atrás 2.000 m2 de nave rehabilitada a presupuesto para iniciar su nueva actividad dentro del mundo del metal.
¿Necesita reparar el pavimento industrial de su nave?
Realizamos una muestra SIN CARGO del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.
GRUPO PAVIN – Manuel (jueves, 22 octubre 2020 17:25)
————————————————-
Buenas tardes Santiago,
agradecer su consulta y hoy mismo le contacta un técnico comercial para concertar el mejor día y hora para ustedes.
Realizará una inspección del pavimento existente, su humedad por remonte capilar, su resistencia mecánica, accesos, tiempos que tienen para aplicar, etc.. sin compromiso alguno. Luego en 24-48 horas recibirá su cotización.
Si desea una muestra sin cargo hágaselo saber en la visita a nuestro técnico, le haremos una o varias muestras sin cargo y compromiso ( aquí podrá ver algún ejemplo: https://www.pavin.es/muestra-sin-cargo/ )
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Santiago (miércoles, 21 octubre 2020 11:09)
Buenos días, Les solicitamos un presupuesto para realizar la señalización del pavimento del almacén. Nave superficie de almacén 800 m2. Saludos cordiales
GRUPO PAVIN – Manuel (jueves, 30 enero 2020 10:09)
Buenos días Sr. Fernández,
la preparación de cualquier sistema que realizamos es la base fundamental para un buen resultado, así pues, la descontaminación del soporte se ha de realizar sí o sí para evitar que a futuro ( días, meses, … ) la capa de resinas colocada encima se termine despegando y con el transito de personas, carretillas, caídas de objetos, etc..se acabe rompiendo.
Cada vez esa pequeña rotura será más grande y al final tendrá que interrumpir de nuevo la actividad para reparar el daño provocado por ahorrarse esa partida del presupuesto.
La resina no puede anclar sobre un poro saturado de aceite. Qué además la única salida que tiene es hacía arriba.
Nuestra recomendación es:
1 – Preparación del soporte mediante desbastado mecánico aplicando la mejor técnica según necesidad ( dianovado, fresado, granallado, etc… ) para abrir el poro del soporte y con aspirado de toda la superficie, facilitando así el anclaje químico y mecánico de las resinas que se aplicarán posteriormente.
2 – Limpieza especial con jabón desengrasante especialmente formulado para superficies contaminadas con aceites, taladrinas y otros.
3 – Aplicación de un multicapa 3-4mm antideslizante.
Esperamos haber resuelto su consulta y por último agradecer su consulta y le deseamos éxitos en su nueva andadura profesional.
Saludos de todo el equipo.
Juan Fernandez (jueves, 30 enero 2020 08:31)
Buenos días.
Hemos adquirido una nave industrial para trasladar nuestra actividad profesional (comidas preparadas).
El problema es que el anterior propietario, trabajaba con maquinaria que ha ido dejando algunas manchas bastante concentradas de grasa o aceites, no sé muy bien la composición.
Estamos interesados en realizar un pavimento de resina antideslizante ya que tendremos muchas zonas en las que trabajamos con agua y por seguridad del personal hemos de hacerlo así, pero me preocupa mucho el tema de esas manchas de grasa y que puedan causar que se nos levante el suelo nuevo.
Me interesa eso que mencionan de la descontaminación o tratamiento para suelos con esa problemática.
¿Serían tan amables de aconsejarme?
Gracias de antemano.