Vamos a ver como elegir un pavimento industrial de resinas continuo de la manera más fácil y siguiendo unos pasos de sencilla aplicación, La elección de un pavimento continuo industrial de resinas viene dada por varios factores, hoy vamos a ver porque hacemos tantas preguntas a nuestros clientes cuando nos consultan sobre que tipo de pavimento industrial es el más adecuado a su actividad.
¿Cuáles son los factores clave en la elección de un pavimento industrial con suelos de resinas?
- En función del aspecto – decorativo o industrial – del acabado y que condiciona en muchos casos el tipo de resina a utilizar – acrílico, epoxi o poliuretano.
- Condicionado a un espacio muy corto de puesta en uso -metacrilato-
- Condicionado a un acabado liso – sellados o autonivelantes -, texturado – sellados con partículas de vidrio o con espolvoreo de chips – o rugoso – multicapas QC con espolvoreo cuarzo color o QN con espolvoreo de cuarzo natural –
- Condicionado a criterios decorativos – acabado estándar o acabado de alta decoración como el terrazo continuo de vidrio –
- Condicionado a criterios medioambientales – W base agua o S 100% sólido –
- Condicionado a soportes húmedos (no vinculados a humedades por ascensión capilar) o relacionado a hormigones frescos incluso con elevada alcalinidad – epoxi cemento
El pavimento así definido deberá ajustarse a las exigencias de uso al que vaya a ser destinado, teniendo en cuenta además las condiciones del soporte al que vaya a ser aplicado.
¿Qué puntos deben cumplir los pavimentos industriales con resinas para entornos empresariales?
Los sistemas deben cumplir con los requerimientos técnicos necesarios en cada sector:
- Industria alimentaria: láctea, cárnicas, bodegas, mataderos, cámaras frigoríficas,…
- Sector sanitario: quirófanos, laboratorios, instalaciones hospitalarias,…
- Sector comercial: locales y centros comerciales, oficinas, centros geriátricos, salas de exposiciones, museos, talleres,…
- Sector residencial: viviendas,…
Ambas condiciones, éstas últimas, indispensables para obtener una vida larga del pavimento a ejecutar.
¿Qué resistencias mínimas han de tener estos pavimentos industriales con resinas?
El pavimento debe estar adaptado al tipo de tránsito que debe soportar – rodado o peatonal -, al tipo de uso – zonas de carga/descarga – a la intensidad del uso – zonas de pasillos o pasillos de acceso a instalaciones – o zonas de producción que pueden provocar desgastes intensos a tener en cuenta.
¿Qué comportamiento han de tener los pavimentos industriales de resinas frente a los agentes químicos que se usan en la empresa?
Cada industria tiene unos requerimientos diferentes en cuanto a resistencias químicas que dependen de las sustancias utilizadas en los procesos de fabricación.
Será preciso conocer que sustancias pueden entrar en contacto con la superficie del pavimento – sustancias ácidas, neutra o alcalinas -, su concentración y temperatura en el momento del vertido, el tiempo de contacto con la superficie hasta su evacuación o la cantidad vertida para que el pavimento disponga de suficiente resistencia química.
¿Cuál es la resistencia al impacto de un pavimento industrial de resina?
Las zonas de manipulación de mercancías – líneas de producción, zonas de carga/descarga,…- son especialmente sensibles a la posibilidad de caída de objetos pesados. El pavimento debe ser capaz de absorber los impactos sin producir rotura.
¿Qué temperaturas de trabajo soportan los pavimentos industriales de resinas?
Pavimentos situados en el exterior o situados cerca de máquinas o zonas de calor o frío – cocinas, cámaras frigoríficas,… – pueden estar sujetos a importantes choques térmicos que deben ser tenidos en cuenta tanto en el material escogido, como en las juntas prevista.
¿Cuál es el coeficiente de resbalabilicidad de los pavimentos industriales de resinas?
La capacidad antideslizante de la superficie dependerá del uso al que vaya a estar destinada la superficie – zonas húmedas o secas – teniendo en cuenta que un aumento de la rugosidad provoca siempre una aumento de la dificultad de limpieza.
¿Qué resistencia a la compresión presentan los pavimentos industriales de resinas?
Las cargas puntales se generan normalmente por el movimiento de mercancías – ruedas de camiones, carretillas elevadoras, palets,… – que provocan valores elevados de compresión sobre el pavimento en momentos de tiempo puntuales o continuos.
Deberá comprobarse siempre que tanto el pavimento como la base sean capaces de soportar dicho esfuerzo.
¿Cómo es la higiene en los pavimentos industriales de resinas?
Los requerimientos higiénicos están presentes en muchas superficies debido al tipo de industria existente ( farmacéutica, alimentaria, bebidas,… ) que hacen necesario crear superficies limpias de trabajo con excelentes limpiadores industriales. Deben ser superficies fácilmente limpiables, libres de polvo, sin fisuras ni encuentros en ángulos rectos que dificulten la limpieza.
¿Cuál es la permeabilidad a líquidos por parte de los pavimentos industriales de resinas?
Los pavimentos industriales deben impedir la filtración de determinadas sustancias para evitar la contaminación de las capas freáticas debido a posibles derrames. En otros casos solo será necesaria una protección de la superficie frente a los agentes limpiadores utilizados en la limpieza de las superficies.
¿Cuál es la resistencia al fuego de los pavimentos de resina?
En función del tipo de actividad será necesario cumplir una determinada normativa frente al fuego.
¿Cuánto he de esperar para usar un pavimento industrial de resinas recién aplicado?
Actividades de producción continua no pueden realizar frecuentes o largas paradas técnicas. Los tiempos de secado del pavimento deberán ajustarse a los tiempos de parada de producción.
¿Qué cambios de uso se dan en los pavimentos industriales de resina?
Los cambios de uso requieren en algunos casos re pavimentaciones o incluso la ejecución de nuevas soleras capaces de adaptarse a los nuevos requerimientos. Los tiempos de espera de los nuevos hormigones de 28 días para conseguir obtener humedades inferiores al 4% deben ser acortados lo máximo posible para poder aplicar resinas encima.
¿Qué propiedades antiestáticas tienen los pavimentos industriales de resinas?
En determinadas industrias – sector informático, salas quirúrgicas,… – se hace imprescindible instalar pavimentos conductivos que eviten problemas de electricidad estática que en algunos casos incluso deriven a riesgos de explosión. En muchas de estas áreas de trabajo los márgenes de conductividad permitidos se encuentran entre valores de 104 y 106 Ω.
¿Cuál es la capacidad de puenteo de fisuras en un pavimento industrial de resina?
La existencia de fisuras depende de factores tan diversos como la retracción de la base en los procesos de secado de los materiales, de las vibraciones de las máquinas instaladas o de las cargas dinámicas producidas por el tránsito rodado de vehículos, entre otros.
La existencia de fisuras será más o menos importante en función de la actividad a la que vaya a estar destinado el pavimento, que hará necesario el uso de materiales flexibles para absorber dichas fisuras.
¿Qué grado de absorción del ruido presentan los pavimentos industriales de resinas?
Pavimentos flexibles absorben con mayor facilidad los ruidos producidos por el impacto de objetos o el tránsito de personas. Esto es especialmente importante en zonas donde el ruido es considerado como molesto – pasillos de hoteles, gimnasios, zonas de juego infantil,…
¿Qué riesgo por caídas a nivel hay con el uso de un pavimento industrial de resinas antideslizante?
El riesgo de caídas y posibles lesiones producidas en determinados ambientes – parques infantiles, guarderías, residencias geriátricas,…- se minimizan con el uso de pavimentos flexibles y antideslizantes en muchas ocasiones.
¿Son respetuosos con el medio ambiente los pavimentos industriales de resinas?
Es importante evitar o al menos reducir el uso de productos con fuertes olores o contenidos orgánicos volátiles VOC responsables de muchas irritaciones cutáneas durante la aplicación o durante la utilización de los pavimentos. Se recomienda siempre utilizar productos inodoros y libres de VOC.
¿Qué grado de conductividad térmica tienen los pavimentos industriales de resinas?
La transmisión del calor en pavimentos es especialmente importante en suelos radiantes. Se establece un valor mínimo de conductividad térmica de 0,5 W/m∙ h.
¿Cuál es la resistencia a los rayos UV de un pavimento industrial de resinas?
La estabilidad a los rayos ultravioleta permite el mantenimiento de las propiedades del pavimento a lo largo de su vida útil, tanto en lo que se refiere a su estabilidad estructural como a su estética visual.
¿Cuál es la resistencia a la abrasión de un pavimento industrial de resina?
La resistencia de la superficie debe estar en función al uso al que sea destinado. Un tránsito elevado en un local comercial o el uso de ruedas móviles bajo las sillas en oficinas condicionan el pavimento a elegir.
¿Qué colores existen para los pavimentos industriales de resina?
El color influye en la actitud y confort de las personas. Es importante adaptar el color al tipo de actividad para evitar crear ambientes agresivos o que puedan interferir en la conducta de las personas que utilicen regularmente esos ambientes. Tampoco deben confundir ni interferir en la señalización de los ambientes ya que existen algunos colores reservados a la señalética.
¿Puedo obtener una muestra en mi empresa?
Realizamos una muestra SIN CARGO del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.
GRUPO PAVIN – Manuel (viernes, 23 octubre 2020 10:27)
————————————————-
Buenas tardes Salomón,
agradecer su consulta y hoy mismo le contacta un técnico comercial para concertar el mejor día y hora para ustedes.
Realizará una inspección del pavimento existente, su humedad por remonte capilar, su resistencia mecánica, accesos, tiempos que tienen para aplicar, etc.. sin compromiso alguno. Luego en 24-48 horas recibirá su cotización.
Si desea una muestra sin cargo hágaselo saber en la visita a nuestro técnico, le haremos una o varias muestras sin cargo y compromiso ( aquí podrá ver algún ejemplo: https://www.pavin.es/muestra-sin-cargo/ )
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Salomón (miércoles, 21 octubre 2020 12:23)
Estamos estudiando la reforma de un local industrial a oficinas de unos 200m2, se debe de realizar un recrecido de 5-6 cm de mortero de alta resistencia bombeado, sobre una lamina aislante del actual forjado y acabado con un revestimiento de resinas multicapa monocolor.
GRUPO PAVIN – Manuel (jueves, 24 septiembre 2020)
————————————————-
Buenas tardes Gloria,
agradecer su consulta y hoy mismo le contacta un técnico comercial para agendar el mejor día y hora para ustedes.
Realizará una inspección del pavimento existente, su humedad por remonte capilar, su resistencia mecánica, accesos, tiempos que tienen para aplicar, etc.. sin compromiso alguno. Luego en 24-48 horas recibirá su cotización.
Si desea una muestra sin cargo hágaselo saber en la visita a nuestro técnico, le haremos una o varias muestras sin cargo y compromiso ( aquí podrá ver algún ejemplo: https://www.pavin.es/muestra-sin-cargo/ )
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
————————————————-
Gloria H. (martes, 22 septiembre 2020 15:28)
Buenos días,
Estoy realizando un proyecto de reforma para un local comercial.
Me interesaría obtener más información sobre pintura epoxi y epoxi autonivelante así como precios para colocar sobre un pavimento porcelánico con juntas ( 45 metros ).
El local está situado en Plaza de Sants, Barcelona.
Quedo a la espera de sus noticias.
Gracias