En Grupo Pavin como empresa de pavimentación cuando utilizamos un mortero autonivelante para regularizar suelos o pavimentos industriales en Barcelona, es porque queremos mejorar el soporte original, bien para aumentar la dureza, bien para cubrir desniveles, o bien para conseguir un soporte compatible con el nuevo suelo o pavimento industrial continuo a colocar.
Para conseguir un resultado satisfactorio en la aplicación de un mortero autonivelante, hay unos puntos a tener en cuenta a la hora de recubrir finalmente con un suelo de resinas. Veremos aquí cómo aplicar un mortero autonivelante.
Contenido del post
Toggle¿Cómo aplicar morteros autonivelantes para la regularización de soportes en mal estado antes de la aplicación de suelos de resina?
- Para saber cómo aplicar un mortero autonivelante se ha de Verificar la planeidad y regularidad de la superficie del soporte antes de la aplicación de un mortero autonivelante, ya que de ello depende el espesor del mortero de nivelación.
- Si existen coqueras, éstas se pueden rellenar con el mismo mortero de nivelación, mezclado con arena fina (3 volúmenes de pasta por 1 volumen de arena de 0,4 mm).
- Juntas estructurales: es necesario rellenarlas con materiales de elasticidad permanente, como puede ser un sellador elástico. A la hora de entender cómo aplicar un mortero autonivelante se han de respetar también la junta en el revestimiento a colocar.
- Juntas perimetrales: la junta puede hacerse con un material elástico. El zócalo protegerá posteriormente esta junta. Éstas serán necesarias para superficies superiores a 12 m2.
- Juntas de partición: para grandes superficies, es recomendable realizarlas cada 25 m2. El ancho de la junta debe ser de 6 mm, como mínimo, y debe rellenarse con un material elástico.
- El mortero nivelador a la hora de comprender cómo aplicar un mortero autonivelante debe prepararse siempre con consistencia fluida y espesa, para obtener la dureza y resistencia necesaria. Previamente, sobre soportes no porosos o porosos se recomienda utilizar una imprimación adecuada que facilite el anclaje químico y mecánico.
- La aplicación de una capa de mortero nivelador sobre otra, debe realizarse tan pronto como la primera capa pueda pisarse y así entender cómo aplicar un mortero autonivelante.
- Sólo tendrá éxito la aplicación de la segunda capa si la primera no se ha resecado en exceso. De haberlo hecho, aplicar la imprimación más adecuada que facilite la unión de un material “viejo” con uno nuevo.
- El amasado debe realizarse con agua limpia para la aplicación de un mortero autonivelante. La mezcla debe ser fluida y homogénea.
- Cómo aplicar un mortero autonivelante en la fase del amasado a máquina, utilizar un batidor eléctrico lento (500 rpm), para evitar introducir demasiado aire en el mortero de nivelación.
- Hay que respetar las cantidades de agua a amasar. Si aparece espuma superficial, es un indicio de exceso de agua y la pasta perdería dureza, y por tanto resistencia para la colocación de un revestimiento.
- Dispondremos de un suelo o pavimento apto para la aplicación de resinas, cerámica, parquet, linóleo o cualquier otro tipo de revestimiento final que mejor se adapte a nuestras necesidades.
- Con la aplicación de un mortero autonivelante y otros sistemas similares podremos regularizar superficies y espesores que por coste no podremos resolver adecuadamente con una regularización exclusivamente a base de resinas, aportando una solución correcta y asumible para nuestro cliente.
Los morteros cementosos autonivelantes de resistencias industriales se usan en la regularización de soportes que presentan deficiencias o irregularidades que un pavimento industrial de resinas no puede corregir. La aplicación de un mortero autonivelante industrial conforme a la Norma EN-13813: CT-C40-F10-A22. Transitable peatonalmente 4-6 horas | Tráfico rodado 24 horas | Cargas 72 horas.
Ver aplicaciones de este sistema¿Qué usos tienen los morteros autonivelantes para la regularización de soportes en mal estado?
El principal objetivo en la aplicación de un mortero autonivelante es regularizar la superficie para evitar sobreconsumos en los suelos de resina epoxi y por descontado mejorar mucho la estética de cualquier pavimento industrial con irregularidades.
En los vídeos de trabajos que hemos realizado podrá ver cómo aplicar un mortero autonivelante en los pavimentos industriales de la empresa para instalar posteriormente suelos de resina antideslizantes, decorativos, continuos o conductivos.
¿Cuáles son las diferencias clave entre los tipos de mortero autonivelante?
Existen varios tipos de mortero autonivelante, cada uno adaptado a necesidades específicas de pavimentación. Los morteros a base de cemento son ideales para aplicaciones industriales debido a su durabilidad y resistencia a cargas pesadas. Los morteros epoxi o poliméricos, por otro lado, ofrecen una mayor resistencia química y son preferidos en entornos como laboratorios o fábricas de alimentos. Algunos morteros están diseñados para secar rápidamente, lo cual es crucial en proyectos con plazos ajustados. La elección entre estos tipos depende de varios factores, incluyendo la resistencia deseada, la exposición a productos químicos, y el tiempo disponible para el curado.
¿Cómo asegurar la mejor adherencia del mortero autonivelante?
La clave para una adherencia óptima del mortero autonivelante es una preparación adecuada de la superficie. Esto implica limpiar la superficie para eliminar polvo, grasa, o cualquier contaminante que pueda interferir con la adhesión. En superficies no porosas o muy absorbentes, se recomienda aplicar una imprimación adecuada. Esto no solo mejora la adherencia sino que también ayuda a sellar la superficie y evitar problemas como la formación de burbujas de aire. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para la imprimación y aplicación para asegurar los mejores resultados.
¿Cuáles son los tiempos de secado y curado típicos?
Los tiempos de secado y curado del mortero autonivelante pueden variar significativamente según la fórmula del producto y las condiciones ambientales. Generalmente, la mayoría de los morteros autonivelantes permiten el tráfico peatonal ligero después de 4 a 6 horas y pueden soportar tráfico pesado o la instalación de revestimientos adicionales después de 24 a 48 horas. Sin embargo, en condiciones de baja temperatura o alta humedad, estos tiempos pueden aumentar. Es crucial permitir que el mortero se cure completamente antes de proceder con cualquier paso siguiente, para garantizar la integridad y durabilidad del pavimento.
¿Consideraciones al aplicar mortero autonivelante en áreas grandes?
La aplicación de mortero autonivelante en grandes áreas requiere una planificación cuidadosa. Es esencial mantener un suministro constante de mortero para evitar juntas secas y asegurar una superficie uniforme. Se recomienda el uso de bombas de mezcla y aplicación para mantener un flujo constante y controlado del material. Además, es importante considerar el tiempo de trabajo del mortero para garantizar que la mezcla no comience a endurecerse antes de ser aplicada. La nivelación y el alisado deben realizarse de manera eficiente para evitar irregularidades en la superficie final.
¿Cómo evaluar la calidad y eficacia del mortero autonivelante?
Una vez aplicado el mortero autonivelante, es importante evaluar la calidad de la aplicación. Esto incluye verificar la nivelación, la uniformidad de la superficie, y la ausencia de defectos como burbujas de aire o costras. Una superficie bien aplicada debe ser lisa, sin irregularidades ni señales de separación de materiales. Además, se pueden realizar pruebas de dureza y adherencia para asegurar que el mortero cumple con las especificaciones técnicas requeridas y proporcionará una base sólida y duradera para el pavimento final.
¿Precauciones de seguridad al trabajar con mortero autonivelante?
Trabajar con mortero autonivelante requiere seguir ciertas precauciones de seguridad. Es esencial usar equipo de protección personal, como guantes, gafas de seguridad y mascarillas, especialmente al mezclar y aplicar el mortero. Asegurar una ventilación adecuada es crucial para evitar la inhalación de polvo y vapores. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante al mezclar el mortero para evitar la creación de mezclas demasiado diluidas o densas, lo cual puede afectar la calidad y seguridad de la aplicación. Finalmente, mantener el área de trabajo limpia y ordenada reduce el riesgo de accidentes.
¿Dónde aplicar morteros autonivelantes cementosos?
En cualquier actividad empresarial siempre que sea necesario regularizar un pavimento en mal estado: