Cómo aplicar morteros autonivelantes

En Grupo Pavin como empresa de pavimentación cuando utilizamos un mortero autonivelante para regularizar suelos o pavimentos industriales en Barcelona, es porque queremos mejorar el soporte original ( por norma general un pavimento de hormigón roto y en mal estado ), bien para aumentar la dureza, bien para cubrir desniveles, o bien para conseguir un soporte compatible con el nuevo suelo o pavimento industrial continuo a colocar.

Para conseguir un resultado satisfactorio en la aplicación de un mortero autonivelante, hay unos puntos a tener en cuenta a la hora de recubrir finalmente con un suelo de resinas. Veremos aquí cómo aplicar un mortero autonivelante.

¿Cómo aplicar morteros autonivelantes para la regularización de soportes en mal estado antes de la aplicación de suelos de resina?

  • Para saber cómo aplicar un mortero autonivelante se ha de Verificar la planeidad y regularidad de la superficie del soporte antes de la aplicación de un mortero autonivelante, ya que de ello depende el espesor del mortero de nivelación.
  • Si existen coqueras, éstas se pueden rellenar con el mismo mortero de nivelación, mezclado con arena fina (3 volúmenes de pasta por 1 volumen de arena de 0,4 mm).
  • Juntas estructurales: es necesario rellenarlas con materiales de elasticidad permanente, como puede ser un sellador elástico. A la hora de entender cómo aplicar un mortero autonivelante se han de respetar también la junta en el revestimiento a colocar.
  • Juntas perimetrales: la junta puede hacerse con un material elástico. El zócalo protegerá posteriormente esta junta. Éstas serán necesarias para superficies superiores a 12 m2.
  • Juntas de partición: para grandes superficies, es recomendable realizarlas cada 25 m2. El ancho de la junta debe ser de 6 mm, como mínimo, y debe rellenarse con un material elástico.
  • El mortero nivelador a la hora de comprender cómo aplicar un mortero autonivelante debe prepararse siempre con consistencia fluida y espesa, para obtener la dureza y resistencia necesaria. Previamente, sobre soportes no porosos o porosos se recomienda utilizar una imprimación adecuada que facilite el anclaje químico y mecánico.
  • La aplicación de una capa de mortero nivelador sobre otra, debe realizarse tan pronto como la primera capa pueda pisarse y así entender cómo aplicar un mortero autonivelante.
  • Sólo tendrá éxito la aplicación de la segunda capa si la primera no se ha resecado en exceso. De haberlo hecho, aplicar la imprimación más adecuada que facilite la unión de un material «viejo» con uno nuevo.
  •  El amasado debe realizarse con agua limpia para la aplicación de un mortero autonivelante. La mezcla debe ser fluida y homogénea.
  • Cómo aplicar un mortero autonivelante en la fase del amasado a máquina, utilizar un batidor eléctrico lento (500 rpm), para evitar introducir demasiado aire en el mortero de nivelación.
  • Hay que respetar las cantidades de agua a amasar. Si aparece espuma superficial, es un indicio de exceso de agua y la pasta perdería dureza, y por tanto resistencia para la colocación de un revestimiento.
  • Dispondremos de un suelo o pavimento apto para la aplicación de resinas, cerámica, parquet, linóleo o cualquier otro tipo de revestimiento final que mejor se adapte a nuestras necesidades.

  • Con la aplicación de un mortero autonivelante y otros sistemas similares podremos regularizar superficies y espesores que por coste no podremos resolver adecuadamente con una regularización exclusivamente a base de resinas, aportando una solución correcta y asumible para nuestro cliente.
Morteros autonivelantes cementosos para pavimentos industriales

Morteros autonivelantes cementosos para pavimentos industriales

Los morteros cementosos autonivelantes de resistencias industriales se usan en la regularización de soportes que presentan deficiencias o irregularidades que un pavimento industrial de resinas no puede corregir. La aplicación de un mortero autonivelante industrial conforme a la  Norma EN-13813: CT-C40-F10-A22. Transitable peatonalmente 4-6 horas | Tráfico rodado 24 horas | Cargas 72 horas.

¿Qué usos tienen los morteros autonivelantes para la regularización de soportes en mal estado?

El principal objetivo en la aplicación de un mortero autonivelante es regularizar la superficie para evitar sobreconsumos en los suelos de resina epoxi y por descontado mejorar mucho la estética de cualquier pavimento industrial con irregularidades.

En los vídeos de trabajos que hemos realizado podrá ver cómo aplicar un mortero autonivelante en los pavimentos industriales de la empresa para instalar posteriormente suelos de resina antideslizantes, decorativos, continuos o conductivos.

¿Dónde aplicar morteros autonivelantes cementosos?

En cualquier actividad empresarial siempre que sea necesario regularizar un pavimento en mal estado:

Si no encuentra su pavimento industrial no dude en contactarnos 🙂

Suelos de resina para todo tipo de pavimentos industriales para todos los sectores industriales, con sistemas multicapa, bicapa, autonivelantes epoxi, etc.. todos homologados y a norma de resbalabilidad vigente.

Realizamos una muestra SIN CARGO para que vea cómo aplicar un mortero autonivelante en su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.

Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.

De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.

Si está interesado en la aplicación de un mortero autonivelante y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo.

Comentarios: 4
  • #4

    GRUPO PAVIN – Manuel (jueves, 22 octubre 2020 12:09)

    ————————————————-

    Buenos días Pablo,

    estamos cotizando una primera solución a falta de una visita de obra.

    Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.

    #pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial

    ————————————————-

  • #3

    Pablo (miércoles, 21 octubre 2020 10:36)

    Buenos días, Estamos abriendo una nueva tienda en Manacor de 468 metros cuadrados. En el suelo actual tenemos una baldosa antigua que no nos gusta y encima actualmente hay una moqueta que quitaremos. Quisiéramos poner un suelo continuo gris para un uso comercial. El local se dedicará a una tienda de material eléctrico y fontanería. Tendrá lógicamente paso de personas y de traspalets. Podría facilitarme un presupuesto??? Le adjunto plano. El local estará completamente vacío para hacer el trabajo. Muchas gracias,

  • #2

    GRUPO PAVIN – Manuel (jueves, 24 septiembre 2020 14:58)

    ————————————————-

    Buenas tardes Enrique,

    agradecer su consulta y nuestra recomendación siempre es la de poder realizar una visita a pie de obra; hoy mismo le contacta un técnico comercial para agendar el mejor día y hora para ustedes ¿es posible?.

    En caso de ser posible: el técnico comercial realizará una inspección del pavimento existente, su humedad por remonte capilar, su resistencia mecánica, accesos, tiempos que tienen para aplicar, etc.. sin compromiso alguno. Luego en 24-48 horas recibirá su cotización.

    Si desea una muestra sin cargo hágaselo saber en la visita a nuestro técnico, le haremos una o varias muestras sin cargo y compromiso ( aquí podrá ver algún ejemplo: https://www.pavin.es/muestra-sin-cargo/ )

    Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.

    #pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial

    ————————————————-

  • #1

    Enrique R. (martes, 22 septiembre 2020 15:21)

    Buenas tardes,

    Podríais darme precio lo más aproximado posible para:

    208.94m2 Pavimento de terrazo epoxi «in situ» con un espesor de 8,0 mm, consistente en una capa de imprimación epoxi (rendimiento 0,400 kg/m2); formación de capa con mortero de resina epoxi y teselas de árido marmóreo seleccionado coloreados; sellado con la resina acrílica transparente mezclada, sobre superficies de hormigón o mortero, se incluyen las operaciones de desbastado, pulido y abrillantado, sobre superficie de hormigón o mortero, sin incluir la preparación del soporte ni el soporte. Colores de áridos estándar, s/NTE-RSC, medida la superficie ejecutada.

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio